Terminal terrestre de Pisco, Ica - Perú
Descripción del Articulo
Proyecta un Terminal terrestre en la periferia de la ciudad de Pisco, Ica-Perú, debido a que actualmente dicha ciudad no cuenta con un equipamiento adecuado que atienda las necesidades de los pasajeros que visitan esta ciudad a diario. Tiene como base el Plan de desarrollo urbano al 2021 de la ciuda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura de terminales de autobus Transporte terrestre Desarrollo urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Proyecta un Terminal terrestre en la periferia de la ciudad de Pisco, Ica-Perú, debido a que actualmente dicha ciudad no cuenta con un equipamiento adecuado que atienda las necesidades de los pasajeros que visitan esta ciudad a diario. Tiene como base el Plan de desarrollo urbano al 2021 de la ciudad de Pisco, elaborado por la Municipalidad en conjunto con el urbanista Jorge Ruiz de Somocurcio, quien junto a su equipo de trabajo proponen la construcción de un Terminal dirigido a la población y otra serie de equipamientos que benefician a la ciudad. La intención de la creación de dicho terminal es generar mayor organización del transporte interprovincial y de esta manera generar un menor impacto vial tanto dentro de la ciudad como en los paraderos que se ubican en la antigua Panamericana Sur. De esa misma manera, se congregarían los centros de encomiendas y se generaría un aporte a la ciudad con el número de estacionamientos y las áreas verdes, también se prevé congregar ciertas entidades de uso público en el establecimiento asi como también generar espacios comerciales para el uso de los pobladores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).