Función intestinal en niños operados de enfermedad de Hirschsprung con colostomía previa Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2007- 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar la función intestinal defecatoria y sus relaciones con factores demográficos, patológicos y quirúrgicos en niños postoperados por enfermedad de Hirschsprung con colostomía previa. La metodología se basa en un estudio observacional, descriptivo, retroprospectivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Enfermedad diarreica Deshidratación moderada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | El objetivo del estudio es determinar la función intestinal defecatoria y sus relaciones con factores demográficos, patológicos y quirúrgicos en niños postoperados por enfermedad de Hirschsprung con colostomía previa. La metodología se basa en un estudio observacional, descriptivo, retroprospectivo y longitudinal, con un cohorte que estuvo conformado por pacientes que fueron atendidos en el servicio de cirugía pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Essalud de Lima Perú del 2007 al 2018. Se evaluó la función intestinal con el score Holschneider y se utilizaron pruebas no paramétricas de asociación de Spearman con una confiabilidad del 95%. En cuanto a los resultados, se evaluaron a 21 pacientes, la función evacuatoria intestinal según el SCORE de Holschneider fue normal a buena en el 90.5% de los casos, en cuanto a los factores asociados, sólo el antecedente de complicaciones postoperatoria tuvo relación con el estreñimiento (Chi2 4.9, p=0.03). Se observa que la función intestinal de la mayoría de los niños con EH intervenidos con la técnica de Soave y Swenson con colostomía o ileostomía fue de normal a buena. La principal limitante es el pequeño tamaño de muestra debido a la poca frecuencia de esta patología en nuestro medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).