Fortalecimiento de la administración y gestión del impuesto predial, y su asociación con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Soritor, Moyobamba 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo el fortalecimiento de la administración y gestión del impuesto predial, se asocia con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Soritor, Moyobamba 2020. El enfoque fue cuantitativo, de tipo no experimental, de d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9462 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fortalecimiento Gestión Impuesto predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo el fortalecimiento de la administración y gestión del impuesto predial, se asocia con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Soritor, Moyobamba 2020. El enfoque fue cuantitativo, de tipo no experimental, de diseño descriptivo, correlacional. La muestra estuvo conformada por 26 encargados de las áreas tributaria y de ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Soritor, Moyobamba. Entre los resultados se encontró que, el 57,7% de los servidores entrevistados, considera que, los indicadores de morosidad para la recaudación del impuesto predial de la municipalidad, no son los adecuados. Para el 65,4% de los entrevistados, el nivel de recaudación del impuesto predial de la municipalidad no es el adecuado. Para el 57,7% de los servidores, los procedimientos de fiscalización tributaria en la municipalidad no son eficientes. Para el 42,3% de los entrevistados, la municipalidad no alcanza los resultados esperados en la provisión de servicios públicos a favor de la población. Para el 30,8% de los servidores, la municipalidad no cumple con el diagnostico oportuno para determinar la condición de las inversiones pendiente de cierre. Por otro lado, para el 50% de los entrevistados, la unidad ejecutora de Inversiones no registra oportunamente la liquidación física. Existe asociación entre el fortalecimiento de la administración y gestión del impuesto predial; y la ejecución presupuestal de inversiones de la municipalidad. Se puede afirmar que, el fortalecimiento de la administración y gestión del impuesto predial está influyendo en la ejecución presupuestal de inversiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).