La influencia de la gestión de costos logísticos en la importación de las empresas de autopartes del sector automotriz en Lima Metropolitana en el año 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo analizar de qué manera los costos logísticos influyen en la importación de autopartes en Lima Metropolitana en el 2022 dado que el sector automotriz ha sido una alternativa de negocio atractiva para muchos importadores en los últimos años. En ese sentido, se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Morales, Kimberly Paola, Huapaya Guimaray, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos logísticos
Metodología
Importación
Almacenamiento
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo analizar de qué manera los costos logísticos influyen en la importación de autopartes en Lima Metropolitana en el 2022 dado que el sector automotriz ha sido una alternativa de negocio atractiva para muchos importadores en los últimos años. En ese sentido, se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo del tipo aplicado y la técnica de la encuesta, la cual fue realizada a los importadores de autopartes de Lima Metropolitana, arrojando como resultado la identificación de costos logísticos como los de transporte, de almacenamiento y nacionalización. En consecuencia, se analizó el grado de influencia de cada uno de los costos identificados a fin de conocer la percepción de la muestra y el manejo de los procesos de importación. Se concluyó que la gestión de los costos logísticos genera un impacto significativo en la importación, el cual puede ser positivo o negativo de acuerdo al nivel de conocimiento de los procesos por parte de los responsables involucrados. Ante ello, se recomienda realizar evaluaciones constantes a los operadores logísticos involucrados, asimismo reforzar constantemente el procedimiento paso a paso para tener claro los costos y tiempos incurridos, evitar pérdidas a la empresa y maximizar utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).