El control interno y su incidencia en la planilla de remuneraciones en las empresas de servicios de telecomunicaciones del distrito de Santiago de Surco, año 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se describe la problemática existente en las empresas de telecomunicaciones en cuanto a la elaboración de la planilla de remuneraciones, en la cual se presenta un sinfín de errores generados por la falta de control interno en las actividades previas a realiza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Planilla de remuneraciones Sector telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se describe la problemática existente en las empresas de telecomunicaciones en cuanto a la elaboración de la planilla de remuneraciones, en la cual se presenta un sinfín de errores generados por la falta de control interno en las actividades previas a realizar para controlar, recopilar y administrar la información necesaria para elaborar la planilla del personal en obras. En ese sentido, la presente tesis titulada “El control interno y su incidencia en la planilla de remuneraciones en las empresas de servicios de telecomunicaciones del distrito de Santiago de surco, año 2022”, tiene como objetivo principal determinar si la implementación del control interno incide en la planilla de remuneraciones; considerando lo importante que es contar con procedimientos de control interno que permitan realizar una correcta supervisión y monitoreo de las funciones del área de administración de personal, área en la cual se recopila información relevante y necesaria para la elaboración de la nómina de trabajadores. La investigación que se ha desarrollado es de tipo aplicada con un nivel descriptivo, explicativo, correlacional y un diseño no experimental. Los métodos utilizados en la presente tesis son estadísticos, analíticos, deductivos e inductivos. Como técnica se ha utilizado a la encuesta y como instrumento al cuestionario, los que han sido aplicados a una muestra de 57 colaboradores del área de administración de personal y contabilidad, permitiendo así obtener respuestas y datos, que han sido procesados mediante métodos estadísticos como el Alfa de Cronbach y Prueba de Chi Cuadrado, donde se obtuvo como resultado un Alfa de Cronbach de 0.957 y valores teóricos de Chi Cuadrado menores a los valores de Chi Cuadrado calculados, lo que lleva a concluir que existe relación entre el control interno y la planilla de remuneraciones; aceptando de esta manera las hipótesis planteadas y comprobando la confiabilidad de los instrumentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).