El nivel de riesgo crediticio en la calidad de la gestión financiera de las sociedades administradoras de fondos de inversión en el Perú 2019-2021

Descripción del Articulo

La presente tesis, “EL nivel de riesgo crediticio en la calidad de la gestión financiera de las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión en el Perú. 2019 – 2021”, es una investigación de gran interés en estos tiempos, ya que hoy día el riesgo crediticio es un factor muy importante en todas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Garcia, Paola Corina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo crediticio
Calidad
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, “EL nivel de riesgo crediticio en la calidad de la gestión financiera de las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión en el Perú. 2019 – 2021”, es una investigación de gran interés en estos tiempos, ya que hoy día el riesgo crediticio es un factor muy importante en todas las empresas, más aun en este tipo de empresas, que son Sociedades que Administran Fondos de Inversión en nuestro país, las cuales son los responsables y gestoras de toda la operatividad que se realiza y son las que asumen todos los riesgos que se puedan dar, es por eso que se requiere tener una buena calidad de gestión financiera buscando tener el menor nivel de riesgo crediticio posible, en esta investigación se desarrolló la recolección de datos, mediante la encuesta y un cuestionario, elaborado con preguntas sobre las variables en estudio ( Nivel de riesgo crediticio y calidad de la gestión financiera), donde se aplicó además una encuesta dirigido a profesionales gerentes de operaciones, gerentes de riesgos y gerentes generales de las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, los cuales con sus aportes nos brindaron a aclarar nuestras interrogantes. En cuanto a su estructura, está compuesto por capítulos que detallan el problema y su planteamiento, así como el marco teórico, la metodología empleada, los resultados obtenidos ,la discusión y las recomendaciones; las cuales son sustentadas por fuentes de información del Perú y de Latinoamérica, los cuales con sus aportes ayudaron a aclarar dudas, correspondiente a las variables nivel de riesgo crediticio en la calidad de la gestión financiera de las sociedades que administran fondos de inversión en Perú. Toda información obtenida facilitará el procedimiento estadístico, para obtener gráficos, con las cuales se realizarán interpretaciones y análisis de las preguntas realizadas, determinando resultados para poder realizar la discusión, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).