El impacto del tratado de libre comercio Perú - Estados Unidos en las exportaciones de quinua peruana 2010 - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende analizar los impactos producidos por el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos en el comportamiento de las exportaciones de quinua peruana en el periodo 2010-2019. El estudio se basa en un análisis descriptivo, producto de la evaluación de datos temp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beraún Barrantes de Maynas, Candy Joan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Exportaciones
Tratado de libre comercio
Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende analizar los impactos producidos por el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos en el comportamiento de las exportaciones de quinua peruana en el periodo 2010-2019. El estudio se basa en un análisis descriptivo, producto de la evaluación de datos temporales obtenidos de fuentes secundarias como ADEX Data Trade1, MIDAGRI2, SUNAT3 y Trade Map4. Finalmente, si bien este TLC ha resultado beneficioso para las exportaciones peruanas de quinua, se fundamenta como parte de los resultados, porqué el acuerdo comercial no representa un único factor determinante en la tendencia al alza de las exportaciones de quinua peruana. Contrario a lo se podría inferir, el acuerdo no da pase al inicio de un crecimiento sostenido ininterrumpido, sino que confluyen una serie de factores que provocan diversas fluctuaciones hasta varios años después.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).