Retratamiento endodóntico y reconstrucción con aparatología fija en un paciente comprometido sistemáticamente. Reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial es un problema de salud pública mundial que, al igual que los problemas bucodentales, muestra una alta prevalencia en Perú, especialmente en las caries dentales y la enfermedad periodontal. Es fundamental un manejo adecuado de la hipertensión, especialmente en pacientes adul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón León, Xiomara Anthuanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Odontología
Endodoncia
Gingivitis
Operatoria dental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial es un problema de salud pública mundial que, al igual que los problemas bucodentales, muestra una alta prevalencia en Perú, especialmente en las caries dentales y la enfermedad periodontal. Es fundamental un manejo adecuado de la hipertensión, especialmente en pacientes adultos mayores, ya que los procedimientos son más complejos debido a los factores de riesgo. Las caries y la enfermedad periodontal son causadas por factores como hábitos de higiene, alimentación, económicos y sociodemográficos. La caries puede comprometer la pulpa, requiriendo un tratamiento de conductos y posterior rehabilitación. En este proceso, se debe respetar la longitud de trabajo al momento de la obturación para una correcta reconstrucción con espigo metálico o fibra de vidrio. Además, se deben considerar las condiciones sistémicas del paciente para evitar complicaciones. En el caso clínico presentado, una paciente de 76 años, con enfermedad periodontal y restauraciones en mal estado, fue tratada con higienización de la cavidad oral, tratamiento periodontal, retratamiento endodóntico, espigo de fibra de vidrio y reconstrucción de la corona. El retratamiento de conductos permitió una mejor longitud de trabajo, mejorando la calidad de la reconstrucción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).