Evaluación de la información de la receta médica y su comprensión por el paciente en consulta externa en dos hospitales de Lambayeque 2016

Descripción del Articulo

Objetivos: Estimar la frecuencia de recetas médicas con información completa que se entregan en consulta externa de dos hospitales. Estimar la proporción de pacientes que no comprenden la receta médica en consulta externa de dos hospitales. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Caicedo, Carmen Leyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripciones
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Consultorios médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Estimar la frecuencia de recetas médicas con información completa que se entregan en consulta externa de dos hospitales. Estimar la proporción de pacientes que no comprenden la receta médica en consulta externa de dos hospitales. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional, cuantitativo. Se realizó un muestreo en 2 etapas, para la primera se eligieron los 4 servicios con mayor flujo de pacientes, se utilizó muestreo sistemático para la elección de pacientes. Participaron 635 pacientes que acudieron a consulta externa del Hospital Regional Docente Las Mercedes y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Resultados: El 100% de las recetas tenían algún tipo de omisión. El 52,60% del total de los pacientes no entendieron la letra del prescriptor en la receta, las que sirvieron para evaluar la comprensión de la información de la receta resultando que solo el 1,10% de todos los pacientes comprendieron completamente la información acerca de su tratamiento. Conclusiones: El total de las recetas evaluadas presentó información incompleta, por tal motivo, un bajo porcentaje de pacientes que comprendieron las recetas, produciendo un gran desconocimiento por parte de los pacientes acerca de sus tratamientos, por tal motivo los establecimientos públicos de esta investigación deberían realizar una capacitación a través de talleres al personal de salud involucrado en el proceso de atención a los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).