Factores de riesgo de injuria renal aguda en pacientes pediátricos con síndrome nefrótico en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, 2021-2023

Descripción del Articulo

La prevalencia de la injuria renal aguda (IRA) en niños varía considerablemente según el entorno hospitalario y el contexto geográfico. En la India se realizó una revisión sistémica donde muestran que, a nivel global, la incidencia de IRA en niños hospitalizados es del 26%, según los criterios KDIGO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isla Santana, Raúl David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Injuria renal
Pacientes pediátricos
Síndrome nefrótico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La prevalencia de la injuria renal aguda (IRA) en niños varía considerablemente según el entorno hospitalario y el contexto geográfico. En la India se realizó una revisión sistémica donde muestran que, a nivel global, la incidencia de IRA en niños hospitalizados es del 26%, según los criterios KDIGO, y con una tasa de incidencia del 31% en estudios que utilizaron tanto creatinina sérica, como criterios de producción de orina (1). Un estudio en Estados Unidos, California en una reunión de consenso, menciona que la epidemiología de la IRA muestra una relación clara entre la gravedad de la lesión renal y los resultados adversos a corto y largo plazo, incluyendo una mayor tasa de mortalidad, estancia hospitalaria prolongada y mayor uso de recursos médicos. Sin embargo, todavía existe una falta de datos adecuados sobre la incidencia en países de ingresos bajos y medios, lo que dificulta una comprensión global uniforme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).