Creación de un programa cultural y educativo para la televisión digital en IPE TV
Descripción del Articulo
El presente documento es un análisis de las herramientas creativas empleadas en el Programa Arte Manifiesto TV, transmitido en Canal IPe (IRTP). Recorrido que brinda un panorama local del formato televisivo, el uso de las tecnologías de la información para el proceso de creación de un producto audio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas de televisión Producción audiovisual Televisión digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente documento es un análisis de las herramientas creativas empleadas en el Programa Arte Manifiesto TV, transmitido en Canal IPe (IRTP). Recorrido que brinda un panorama local del formato televisivo, el uso de las tecnologías de la información para el proceso de creación de un producto audiovisual, su aplicación en cada etapa de su desarrollo y su estrategia de emisión para las audiencias juveniles en el Perú. La finalidad de lo plasmado es poder compartir información que permita al futuro profesional tener otro punto de vista del desarrollo de la preproducción, producción y postproducción de un programa de televisión para las industrias culturales. Los resultados alcanzados en formatos digitales como YouTube, Facebook y plataformas de difusión del estado, permitirán poder establecer conclusiones que ayuden en las mejoras del desarrollo de programas, las estrategias de promoción aplicables a éstos y descubrir la sostenibilidad de la televisión educativa y cultural en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).