La imagen corporativa de la empresa Havas Media Group Perú
Descripción del Articulo
Es necesario entender que, para poder generar una reacción positiva en la mente del público externo de toda empresa, se debe empezar a evaluar a la organización internamente y observar si es correcto o no el funcionamiento de esta. Es decir, conocer la percepción que tiene el público interno respect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen corporativa Comunicación organizacional Preferencias de los consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Es necesario entender que, para poder generar una reacción positiva en la mente del público externo de toda empresa, se debe empezar a evaluar a la organización internamente y observar si es correcto o no el funcionamiento de esta. Es decir, conocer la percepción que tiene el público interno respecto a las estrategias y acciones que aplica la empresa en la actualidad y partir de esto para una mejora o un cambio. Por esto, en la presente investigación se estudia la imagen de la empresa Havas Media Group S.A. a nivel interno, basado en tres dimensiones de vital importancia para el funcionamiento corporativo y la creación de una imagen positiva. En primer lugar, tenemos a la Identidad corporativa como una de las dimensiones importantes a estudiar, la cual abarca aspectos que definen la personalidad de la organización a través de diferentes factores como lo son la identidad visual, verbal y cultural. En segundo lugar, tenemos a la Cultura Corporativa que, conserva relevante relación la primera dimensión en la influencia de generación de percepciones. Esta incluye aspectos como valores corporativos, principios, misión y visión. En tercer lugar, la tercera dimensión a considerar es la Gestión de la Comunicación, la cual plantea controlar la imagen a través de la práctica comunicacional y programada, esto reflejado en programas de comunicación interna y corporativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).