Satisfacción en donantes de sangre Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018
Descripción del Articulo
Estudia el grado de satisfacción en donantes de sangre atendidos en el banco de sangre del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. En la actualidad el hospital recibe un promedio de 12 000 donaciones efectivas al año, de los cuales el 5% corresponden a donantes voluntarios. Este es un porcentaje deficie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donantes de sangre Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Estudia el grado de satisfacción en donantes de sangre atendidos en el banco de sangre del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. En la actualidad el hospital recibe un promedio de 12 000 donaciones efectivas al año, de los cuales el 5% corresponden a donantes voluntarios. Este es un porcentaje deficiente para la demanda requerida por los diferentes servicios de nuestro hospital, por lo que es necesario fomentar en nuestra población la cultura de donación. Hasta el momento, no se conoce la apreciación que tienen los donantes, no se sabe si quedan satisfechos o insatisfechos con la atención recibida durante su permanencia en las instalaciones del banco de sangre, se desconoce si la decisión de los donantes de volver o no a donar está influenciada por la impresión que se llevan del acto de donar; por lo tanto, es vital conocer estos aspectos para promover estrategias que motiven a las personas a realizar este acto de altruismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).