Índice de necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares del nivel de secundaria en la I.E No 154 'Carlos Noriega Jimenez'
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico mediante el uso del índice de necesidad de tratamiento ortodoncico (INTO) por medio de su Componente de Salud Dental (CSD) y Componente Estético (CE) y determinar los niveles de necesidad de tratamiento según el sexo y la edad en escolares...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indice de necesidad de tratamiento ortodóncico Servicios de odontología escolar 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico mediante el uso del índice de necesidad de tratamiento ortodoncico (INTO) por medio de su Componente de Salud Dental (CSD) y Componente Estético (CE) y determinar los niveles de necesidad de tratamiento según el sexo y la edad en escolares de nivel de secundaria de la I.E: N 154 Carlos Noriega Jiménez en el año 2012. Material y métodos: la muestra incluyó 210 (105 mujeres y 105 hombres de una población total de 460 escolares entres 12 y 16 años de edad. El INTO fue obtenido por un examen clínico directo. Se aplicó la prueba de Chi-cuadrado (X2) para determinar las diferencias significativas en la distribución de los grados del CSD y CE en función del sexo y edad de los estudiantes. Para valorar la concordancia existente entre los componentes estético y dental se aplicó la prueba Kappa de Cohen. El nivel de significación y de confianza se fijó en 0,05 y 95%, respectivamente. Resultados: las distribuciones del CSD mostraron que el 73.33 % de los estudiantes estaban en necesidad definitiva de tratamiento, el 19.52% en necesidad moderada y 7.14% sin necesidad. La distribución de frecuencia del CE del INTO demostró que sólo el 2.4% de los estudiantes se perciben en necesidad definitiva de tratamiento, 14.3% en necesidad moderada y 83.3% sin necesidad. Al evaluar la concordancia entre el CSD y el CE se identificó un valor Kappa de 10.80 % (IC 95%), donde la concordancia fue más alta en las categorías sin necesidad y necesidad moderada con 71.4% y 19%, respectivamente. Conclusiones: existe una gran necesidad de tratamiento ortodóncico según el CSD a diferencia de CE que presenta un nivel de sin necesidad de tratamiento ortodóncico muy alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).