Aplicación de la fuerza del oleaje en el diseño estructural de un muelle embarcadero en el distrito de La Punta, región Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación es una aplicación de una fuerza o carga, no considera para el diseño de las estructuras portuarias, esta es la fuerza de oleaje. Para ello se ha comprobado la información que se tuvo a disposición sobre los estudios oceanográficos, de manera que la aplicación de esta inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bellido Cabrera, Hab Jill, Siesquen Bances, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muelles
Estructuras hidráulicas
Ingeniería de estructuras
Puertos - Diseños y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_7f210c1ea8392f10bc3cef8a3883a6b6
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4236
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Villar Gallardo, Ernesto AntonioBellido Cabrera, Hab JillSiesquen Bances, Marco AntonioBellido Cabrera, Hab JillSiesquen Bances, Marco Antonio2019-01-14T10:17:04Z2019-01-14T10:17:04Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4236La presente investigación es una aplicación de una fuerza o carga, no considera para el diseño de las estructuras portuarias, esta es la fuerza de oleaje. Para ello se ha comprobado la información que se tuvo a disposición sobre los estudios oceanográficos, de manera que la aplicación de esta información al diseño de un muelle embarcadero sea lo más exacta posible, y esta posea criterios válidos para un mejor desempeño. Para el desarrollo de la investigación se recopiló la información tanto de entidades públicas como de privadas teniendo en consideración su importancia tanto en el diseño como en construcción de las estructuras portuarias, además de la toma de datos en el campo y estudios en gabinete para el desarrollo del diseño de un muelle embarcadero. El procedimiento de diseño de muelles embarcaderos en la actualidad no toma en consideración los estudios oceanográficos los cuales si se desarrollan mas solo para tenerlos como requisito para la obtención de áreas acuáticas. La investigación sobre la implementación de esta fuerza de oleaje proyecta la mejora de un diseño y queda como precedente para un correcto diseño de un muelle embarcadero.93 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMuellesEstructuras hidráulicasIngeniería de estructurasPuertos - Diseños y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación de la fuerza del oleaje en el diseño estructural de un muelle embarcadero en el distrito de La Punta, región Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALbellido_siesquen.pdfbellido_siesquen.pdfTexto completoapplication/pdf3737365https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4236/1/bellido_siesquen.pdf5abf21159a468e731db2bada134034b5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4236/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTbellido_siesquen.pdf.txtbellido_siesquen.pdf.txtExtracted texttext/plain102747https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4236/3/bellido_siesquen.pdf.txtc3adf96694162d1801a98d90541112c9MD53THUMBNAILbellido_siesquen.pdf.jpgbellido_siesquen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5457https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4236/4/bellido_siesquen.pdf.jpgc424d31853210d5743c466b7e142ce6dMD5420.500.12727/4236oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/42362020-01-03 01:11:03.56REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la fuerza del oleaje en el diseño estructural de un muelle embarcadero en el distrito de La Punta, región Callao
title Aplicación de la fuerza del oleaje en el diseño estructural de un muelle embarcadero en el distrito de La Punta, región Callao
spellingShingle Aplicación de la fuerza del oleaje en el diseño estructural de un muelle embarcadero en el distrito de La Punta, región Callao
Bellido Cabrera, Hab Jill
Muelles
Estructuras hidráulicas
Ingeniería de estructuras
Puertos - Diseños y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aplicación de la fuerza del oleaje en el diseño estructural de un muelle embarcadero en el distrito de La Punta, región Callao
title_full Aplicación de la fuerza del oleaje en el diseño estructural de un muelle embarcadero en el distrito de La Punta, región Callao
title_fullStr Aplicación de la fuerza del oleaje en el diseño estructural de un muelle embarcadero en el distrito de La Punta, región Callao
title_full_unstemmed Aplicación de la fuerza del oleaje en el diseño estructural de un muelle embarcadero en el distrito de La Punta, región Callao
title_sort Aplicación de la fuerza del oleaje en el diseño estructural de un muelle embarcadero en el distrito de La Punta, región Callao
dc.creator.none.fl_str_mv Bellido Cabrera, Hab Jill
Siesquen Bances, Marco Antonio
author Bellido Cabrera, Hab Jill
author_facet Bellido Cabrera, Hab Jill
Siesquen Bances, Marco Antonio
author_role author
author2 Siesquen Bances, Marco Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villar Gallardo, Ernesto Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bellido Cabrera, Hab Jill
Siesquen Bances, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Muelles
Estructuras hidráulicas
Ingeniería de estructuras
Puertos - Diseños y construcción
topic Muelles
Estructuras hidráulicas
Ingeniería de estructuras
Puertos - Diseños y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación es una aplicación de una fuerza o carga, no considera para el diseño de las estructuras portuarias, esta es la fuerza de oleaje. Para ello se ha comprobado la información que se tuvo a disposición sobre los estudios oceanográficos, de manera que la aplicación de esta información al diseño de un muelle embarcadero sea lo más exacta posible, y esta posea criterios válidos para un mejor desempeño. Para el desarrollo de la investigación se recopiló la información tanto de entidades públicas como de privadas teniendo en consideración su importancia tanto en el diseño como en construcción de las estructuras portuarias, además de la toma de datos en el campo y estudios en gabinete para el desarrollo del diseño de un muelle embarcadero. El procedimiento de diseño de muelles embarcaderos en la actualidad no toma en consideración los estudios oceanográficos los cuales si se desarrollan mas solo para tenerlos como requisito para la obtención de áreas acuáticas. La investigación sobre la implementación de esta fuerza de oleaje proyecta la mejora de un diseño y queda como precedente para un correcto diseño de un muelle embarcadero.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-14T10:17:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-14T10:17:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4236
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4236
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 93 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4236/1/bellido_siesquen.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4236/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4236/3/bellido_siesquen.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4236/4/bellido_siesquen.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5abf21159a468e731db2bada134034b5
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
c3adf96694162d1801a98d90541112c9
c424d31853210d5743c466b7e142ce6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817444330504192
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).