Predictibilidad de dos procesos cognitivos y una función ejecutiva sobre los procesos de escritura en una muestra de estudiantes de la ciudad de Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación y predictibilidad de dos procesos cognitivos básicos y una función ejecutiva hacia los procesos de escritura en 166 estudiantes comprendidos entre las edades de 8 y 12 años de sexo femenino. La investigación tuvo un diseño No Experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas psicológicas Escritura - Pruebas de aptitud Cognición en niños - Pruebas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USMP_7efdbd3ad68b0eedea44284d0d4f8aaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5315 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Jaimes Campos, Miguel AngelRuiz Castro, JonathanRuiz Castro, Jonathan2019-10-02T08:47:00Z2019-10-02T08:47:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5315La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación y predictibilidad de dos procesos cognitivos básicos y una función ejecutiva hacia los procesos de escritura en 166 estudiantes comprendidos entre las edades de 8 y 12 años de sexo femenino. La investigación tuvo un diseño No Experimental de corte transversal, Correlacional – Causal y el muestreo fue no probabilístico intencional. Las estudiantes fueron evaluadas con la Batería de Procesos de Escritura – PROESC (Cuetos, Ramos & Ruano, 2004) con una validez de contenido V-Aiken= 1.0 y una consistencia interna α= 0.80, el Test de Percepción de Diferencias CARAS - R (Thurstone y Yela; 2012) con una fiabilidad de α= 0.88, el test de Memoria de trabajo α= 0.93 y la Velocidad de Procesamiento α= 0.90, pertenecientes a la Escala de Inteligencia para niños y adolescentes de Weschler IV (WISC IV). Los resultados indicaron la existencia de correlación entre atención, memoria de trabajo, la función ejecutiva velocidad de procesamiento y ortografía arbitraria, ortografía reglada, reglas ortográficas, acentos y mayúsculas; y solamente velocidad de procesamiento tiene relación con escritura de una redacción. La variable que tiene mayor predictibilidad hacia los procesos de escritura, es velocidad de procesamiento.138 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPruebas psicológicasEscritura - Pruebas de aptitudCognición en niños - Pruebashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Predictibilidad de dos procesos cognitivos y una función ejecutiva sobre los procesos de escritura en una muestra de estudiantes de la ciudad de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Psicología EducativaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRUIZ_CJ (2).pdfRUIZ_CJ (2).pdfTrabajoapplication/pdf4057056https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5315/1/RUIZ_CJ%20%282%29.pdf8bd1fe6a2ccd403d5273621dfc22ea72MD51TEXTRUIZ_CJ (2).pdf.txtRUIZ_CJ (2).pdf.txtExtracted texttext/plain197951https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5315/2/RUIZ_CJ%20%282%29.pdf.txt1f59d5503ae0b9e73e0c5c500a1ffbaeMD52THUMBNAILRUIZ_CJ (2).pdf.jpgRUIZ_CJ (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5692https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5315/3/RUIZ_CJ%20%282%29.pdf.jpgdf72d5c508c15c472a88bf98e6e90072MD5320.500.12727/5315oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/53152020-01-03 02:39:33.588REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Predictibilidad de dos procesos cognitivos y una función ejecutiva sobre los procesos de escritura en una muestra de estudiantes de la ciudad de Cusco |
title |
Predictibilidad de dos procesos cognitivos y una función ejecutiva sobre los procesos de escritura en una muestra de estudiantes de la ciudad de Cusco |
spellingShingle |
Predictibilidad de dos procesos cognitivos y una función ejecutiva sobre los procesos de escritura en una muestra de estudiantes de la ciudad de Cusco Ruiz Castro, Jonathan Pruebas psicológicas Escritura - Pruebas de aptitud Cognición en niños - Pruebas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Predictibilidad de dos procesos cognitivos y una función ejecutiva sobre los procesos de escritura en una muestra de estudiantes de la ciudad de Cusco |
title_full |
Predictibilidad de dos procesos cognitivos y una función ejecutiva sobre los procesos de escritura en una muestra de estudiantes de la ciudad de Cusco |
title_fullStr |
Predictibilidad de dos procesos cognitivos y una función ejecutiva sobre los procesos de escritura en una muestra de estudiantes de la ciudad de Cusco |
title_full_unstemmed |
Predictibilidad de dos procesos cognitivos y una función ejecutiva sobre los procesos de escritura en una muestra de estudiantes de la ciudad de Cusco |
title_sort |
Predictibilidad de dos procesos cognitivos y una función ejecutiva sobre los procesos de escritura en una muestra de estudiantes de la ciudad de Cusco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz Castro, Jonathan |
author |
Ruiz Castro, Jonathan |
author_facet |
Ruiz Castro, Jonathan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jaimes Campos, Miguel Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Castro, Jonathan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pruebas psicológicas Escritura - Pruebas de aptitud Cognición en niños - Pruebas |
topic |
Pruebas psicológicas Escritura - Pruebas de aptitud Cognición en niños - Pruebas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación y predictibilidad de dos procesos cognitivos básicos y una función ejecutiva hacia los procesos de escritura en 166 estudiantes comprendidos entre las edades de 8 y 12 años de sexo femenino. La investigación tuvo un diseño No Experimental de corte transversal, Correlacional – Causal y el muestreo fue no probabilístico intencional. Las estudiantes fueron evaluadas con la Batería de Procesos de Escritura – PROESC (Cuetos, Ramos & Ruano, 2004) con una validez de contenido V-Aiken= 1.0 y una consistencia interna α= 0.80, el Test de Percepción de Diferencias CARAS - R (Thurstone y Yela; 2012) con una fiabilidad de α= 0.88, el test de Memoria de trabajo α= 0.93 y la Velocidad de Procesamiento α= 0.90, pertenecientes a la Escala de Inteligencia para niños y adolescentes de Weschler IV (WISC IV). Los resultados indicaron la existencia de correlación entre atención, memoria de trabajo, la función ejecutiva velocidad de procesamiento y ortografía arbitraria, ortografía reglada, reglas ortográficas, acentos y mayúsculas; y solamente velocidad de procesamiento tiene relación con escritura de una redacción. La variable que tiene mayor predictibilidad hacia los procesos de escritura, es velocidad de procesamiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-02T08:47:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-02T08:47:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5315 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5315 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
138 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5315/1/RUIZ_CJ%20%282%29.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5315/2/RUIZ_CJ%20%282%29.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5315/3/RUIZ_CJ%20%282%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8bd1fe6a2ccd403d5273621dfc22ea72 1f59d5503ae0b9e73e0c5c500a1ffbae df72d5c508c15c472a88bf98e6e90072 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1842456247793614848 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).