Exportación Completada — 

Características Gineco-obstétricas e infecciones en gestantes con ruptura prematura de membranas Hospital San Juan de Dios – Pisco, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es identificar las características gineco obstétricas e infecciones en gestantes con ruptura prematura de membranas, Hospital San Juan de Dios – Pisco 2017. Metodología: Investigación descriptiva de corte transversal y retrospectiva. Población: conformada por 90 historias clínicas de ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Lisma, Deisy Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones
Mujeres embarazadas
Rotura Prematura de Membranas Fetales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es identificar las características gineco obstétricas e infecciones en gestantes con ruptura prematura de membranas, Hospital San Juan de Dios – Pisco 2017. Metodología: Investigación descriptiva de corte transversal y retrospectiva. Población: conformada por 90 historias clínicas de gestantes con ruptura prematura de membranas. Muestra: 73 historias clínicas. Resultados: En las características socio demográficas se observó que 69.9 % (51) estaba conformado por gestantes adultas. En relación al empleo 68,5% (50) tenían un empleo. En las características Gineco-obstétricas se mostró 15.1 % (11) de los embarazos fueron pretérmino. Respecto a los antecedentes de ruptura prematura de membranas 43,8% (32) presentaron este antecedente mórbido, 71.2% (52) tuvieron controles prenatales deficientes (1-5 CPN). En cuanto a las infección del tracto urinario, 17.8% (13) presentaron bacteriuria asintomática, y por último en las infecciones vaginales 38,4% (28) presentó vaginosis bacteriana. Conclusión: En las características Gineco-obstétricas la tercera parte de gestantes fueron pretérmino, respecto a los antecedentes de ruptura prematura de membranas se determinó que poco menos de la mitad tenía este antecedente. El porcentaje más alto se dio en el deficiente control prenatal (1-5 CPN). Se observó que un pequeño porcentaje presentó infección del tracto urinario y menos de la mitad predominó la vaginosis bacteriana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).