Comercialización de productos cosméticos a través de la tecnología del código QR y las plataformas digitales en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Torres, Diana Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
Cosméticos
Código QR
Plataforma digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_7bc8df912c7bf030f23fb44427500406
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7688
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comercialización de productos cosméticos a través de la tecnología del código QR y las plataformas digitales en Lima Metropolitana
title Comercialización de productos cosméticos a través de la tecnología del código QR y las plataformas digitales en Lima Metropolitana
spellingShingle Comercialización de productos cosméticos a través de la tecnología del código QR y las plataformas digitales en Lima Metropolitana
Rojas Torres, Diana Jackeline
Comercialización
Cosméticos
Código QR
Plataforma digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Comercialización de productos cosméticos a través de la tecnología del código QR y las plataformas digitales en Lima Metropolitana
title_full Comercialización de productos cosméticos a través de la tecnología del código QR y las plataformas digitales en Lima Metropolitana
title_fullStr Comercialización de productos cosméticos a través de la tecnología del código QR y las plataformas digitales en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Comercialización de productos cosméticos a través de la tecnología del código QR y las plataformas digitales en Lima Metropolitana
title_sort Comercialización de productos cosméticos a través de la tecnología del código QR y las plataformas digitales en Lima Metropolitana
author Rojas Torres, Diana Jackeline
author_facet Rojas Torres, Diana Jackeline
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Torres, Diana Jackeline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comercialización
Cosméticos
Código QR
Plataforma digital
topic Comercialización
Cosméticos
Código QR
Plataforma digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-27T05:47:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-27T05:47:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/7688
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/7688
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 131 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7688/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7688/3/rojas_tdj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7688/4/rojas_tdj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7688/5/rojas_tdj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a06fc2d15b00ed969970ecec3e1a6368
29d2cf2b0f63219b452449a323ae158b
48c86c34f66064694b8ed55d4fd383b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256055706714112
spelling Rojas Torres, Diana Jackeline2021-04-27T05:47:55Z2021-04-27T05:47:55Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12727/7688Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorLa idea del proyecto se crea a partir de la necesidad de las personas que buscan un mejor cuidado personal con productos naturales e innovadores. Es por ello que se crea PRODUCTOS COSMETICOS BELICIOUS E.I.R.L, la empresa se dedica a la comercialización de productos cosméticos que se estarán vendiendo en package, ofreciendo así un producto natural e innovador. Para el presente proyecto se ha tomado en consideración como mercado objetivo a personas residentes en las zonas 6 y 7 de lima metropolitana, que pertenecen a un nivel socioeconómico A y B, en las edades de 20 a 59 años que pertenezcan a la población económicamente activa. Los productos cosméticos BELICIOUS están elaboradas con insumos naturales como (placenta, lino entre otras composiciones químicas, funciona en la rehabilitación que ayuda a prevenir la caída de cabello, regenera y fortalece el cuero cabelludo; así mismo dichos productos contribuyen con el aspecto personal, se cuenta con un package que contiene 1 loción capilar de placenta, 1 loción de lino, 1 acondicionador de placenta, 1 oxicrema y 1 gel, cada empaque contiene 5 productos con un peso de 650g. Los canales de distribución son directamente con el cliente final, se expondrá el package por las redes sociales para poder capturar el mercado actual. El producto cuenta con un precio final al consumidor de s/. 78.00. La estrategia seleccionada por la empresa PRODUCTOS COSMETICOS BELICIOUS E.I.R.L es de diferenciación pues nos dirigimos al segmento 6 y 7 de lima metropolita. Quienes valoran nuestro producto por tener propiedades atrayentes como la comercialización de los productos que ofrecemos, el tamaño es el ideal, muy atractivo (presentación innovadora) para las personas que tienen una vida muy activa, aquellos que trabajan en oficina, las personas que viajan constantemente o personas que tienen una vida muy rutinaria, un producto que brinda lo necesario para el arreglo personal. Para la localización de la empresa se consideró un punto estratégico de acuerdo con los análisis realizados de macrolocalizacion y microlocalizacion como el distrito de La Molina, Jr. Las Madre Selva Mz 5 Lote 8 - MUSA. Para la instalación de la empresa se requiere de lo siguiente: Muebles, equipos de oficina, extintores, áreas donde se realizará el término del producto final. Para realizar el proceso de elaboración del Package se consideran los siguientes procesos: • Los 5 productos (loción capilar de placenta y lino, oxicrema, gel, acondicionador) • Package. • Cintas y plumones decorativos. • Papel seda de colores • Elaboración de notas personalizadas. • Empaquetado, etiquetado y embalado. Para el estudio de mercado y estimación de la demanda, se realizaron 82 encuestas. Posterior a ello se procedió a analizar la información y se determinó el mercado potencial, disponible, efectivo y mercado objetivo, obteniendo una demanda pronosticada de 10, 626 unidades para el primer año de los cuales se considera la estimación de S/. 828,848. 93 Los ingresos proyectados para los próximos 5 años a través de nuestros canales de comercialización será las redes sociales. La estructura de financiamiento el 100% es capital propio, lo cual nos desliga de cualquier tipo de deuda que se pueda tener con entidad financieras o bancos. En lo que respecta al estado de ganancias y pérdidas podemos mencionar S/. 828,848. 93 que se incrementara gradualmente por cada año que tenemos considerados en los 5 años. En cuanto a los flujos de caja operativo, económico y financiero tenemos lo siguiente: Para el cálculo del VAN Económico es de S/ 142, 470.78 en el flujo de caja económica. Se considera el cálculo de la sensibiliza con el COK de 19% en el flujo de caja financiero de https://facturedo.pe/inversionista/. Es la tasa interna de retorno del proyecto, en los proyectos se tiene que cumplir que la TIR>COK, si está condición se realiza, se acepta el proyecto. En nuestro caso, debido al rubro farmacéutico para la comercialización de los productos cosméticos se determinó que el TIR es igual 53.9% y el COK es 19%, por lo tanto, aceptamos el proyecto. Estos indicadores anteriormente mencionados, nos indican que el proyecto es rentable. Se concluye que el proyecto es rentable, el producto comercializador se brindara directamente al cliente final, llegando a ser una buena alternativa para todas las personas que buscan un cuidado personal.application/pdf131 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComercializaciónCosméticosCódigo QRPlataforma digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Comercialización de productos cosméticos a través de la tecnología del código QR y las plataformas digitales en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración46790467413016Trancon Peña, ValerianoVallejos Decheco, JoseBerlanga Vasquez, Jaimehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7688/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALrojas_tdj.pdfrojas_tdj.pdfTrabajoapplication/pdf2706838https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7688/3/rojas_tdj.pdfa06fc2d15b00ed969970ecec3e1a6368MD53TEXTrojas_tdj.pdf.txtrojas_tdj.pdf.txtExtracted texttext/plain162063https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7688/4/rojas_tdj.pdf.txt29d2cf2b0f63219b452449a323ae158bMD54THUMBNAILrojas_tdj.pdf.jpgrojas_tdj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4996https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7688/5/rojas_tdj.pdf.jpg48c86c34f66064694b8ed55d4fd383b1MD5520.500.12727/7688oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/76882021-04-27 03:01:15.985REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.047032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).