La incorporación de la Sociedad Unipersonal en la legislación peruana
Descripción del Articulo
Este trabajo pretende mostrar los principales fundamentos en torno a la posibilidad de la incorporación de la Unipersonalidad Societaria, por la cual se pueda prescindir de la pluralidad de socios, tal como ha sido posible en las legislaciones extranjeras, a partir de su incorporación en países como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho comercial Sociedades anónimas Sociedades comerciales Compañías - Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este trabajo pretende mostrar los principales fundamentos en torno a la posibilidad de la incorporación de la Unipersonalidad Societaria, por la cual se pueda prescindir de la pluralidad de socios, tal como ha sido posible en las legislaciones extranjeras, a partir de su incorporación en países como España, estado en el cual La Dirección General de los Registros y del Notariado Español ha emitido una resolución favorable para la conformación de una sociedad anónima con un solo socio. Asimismo, en Colombia, mediante la Ley N° 1258, del 5 de diciembre de 2008, se crea la Sociedad por Acciones Simplificada. De esta forma, se da la posibilidad de constitución de una sociedad unipersonal de capitales y de naturaleza comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).