Análisis de riesgos en lso créditos otorgados en la empresa Servitranser S.A.C., Arequipa 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “ANÁLISIS DE RIESGOS EN LOS CRÉDITOS OTORGADOS EN LA EMPRESA SERVITRANSER S.A.C, AREQUIPA 2024” tiene como objetivo principal analizar la situación de los créditos otorgados por la empresa, en la que se va evaluamos los riesgos financieros asoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serrano Perez, Evelynn Dajhana, Soncco Puertas, Angela Sharmely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de riesgo
Créditos otorgados
Control de las cuentas por cobrar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “ANÁLISIS DE RIESGOS EN LOS CRÉDITOS OTORGADOS EN LA EMPRESA SERVITRANSER S.A.C, AREQUIPA 2024” tiene como objetivo principal analizar la situación de los créditos otorgados por la empresa, en la que se va evaluamos los riesgos financieros asociados y el impacto que puede causar para Sevitranser S.A.C. Asimismo, la metodología es de tipo descriptivo y aplicativo. Por medio del análisis que se realizó a los créditos que fueron otorgados durante el periodo 2024, identificamos que las ventas al crédito representan un porcentaje importante del total de ventas que tiene al cierre de cada mes, pero cierto es también que no se dio un buen seguimiento a las cuentas por cobrar, dado que tuvo un incremento acumulativo de la cartera vencida hasta el cierre del año 2024. Durante el desarrollo de nuestro trabajo evidenciamos que no se tiene un control adecuado para que realicen los cobros, por ello se genera la acumulación de las cuentas por cobrar, lo cual afecta en la liquidez, rentabilidad de la empresa y a futuras pérdidas como que se conviertan en cuentas incobrables. Asimismo, al analizar los créditos, los resultados evidenciaron que la cartera vencida representa el 19.4% del total de créditos otorgados, por lo que se propuso implementar políticas y procedimientos de cobranza, para que contribuya a una buena gestión de los créditos y con ello garantizar la estabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).