Análisis de los factores que influyen en la adopción de la contabilidad electrónica en pequeñas y medianas empresas
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo “Analizar los factores que influyen en la adopción de la contabilidad electrónica en pequeñas y medianas empresa”. La metodología de investigación fue cualitativa, teniendo en cuenta los artículos científicos del 2016 al 2023, a través de una revisión sistemática u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12181 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12181 https://doi.org/10.24265/raef.2023.v6n1.64 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad electrónica Adopción tecnológica Influencia organizacional Costo-beneficio Normativa y regulaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo “Analizar los factores que influyen en la adopción de la contabilidad electrónica en pequeñas y medianas empresa”. La metodología de investigación fue cualitativa, teniendo en cuenta los artículos científicos del 2016 al 2023, a través de una revisión sistemática utilizando bases de datos de revistas científicas de los cuartiles 1 y 2 respectivamente. Encontrándose 86 artículos, pero solo 31 cumplieron con el perfil requerido. Se tomo en cuenta las variables de inclusión y exclusión, que permiten entender mejor el comportamiento de las variables. Entre las conclusiones se tiene que el conocimiento y habilidades tecnológicas, la Percepción de beneficios, los costos y accesibilidad, Normativa y regulaciones, Cultura organizacional, el Soporte técnico, el tamaño de la empresa, la seguridad y privacidad y la Competencia y presión del mercado fueron los principales factores, los cuales han determinado la toma de decisiones para esta industria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).