Evaluación ecocardiográfica en hemodiálisis Hospital Nacional Hipólito Unanue 2020

Descripción del Articulo

Objetivo general: Identificar los cambios ecocardiográficos producidos en los pacientes con enfermedad renal terminal, después de un año, en hemodiálisis, durante el periodo 2020-2021, en el Hospital Hipólito Unanue. La enfermedad renal crónica (ERC) es considerada un factor de riesgo cardiovascular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Pedreschi, Carlos Alberto Italo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecocardiografía
Insuficiencia renal crónica
Diálisis renal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Identificar los cambios ecocardiográficos producidos en los pacientes con enfermedad renal terminal, después de un año, en hemodiálisis, durante el periodo 2020-2021, en el Hospital Hipólito Unanue. La enfermedad renal crónica (ERC) es considerada un factor de riesgo cardiovascular, y es la enfermedad cardiovascular (ECV) acelerada en una complicación frecuente de la enfermedad renal (ER). La mitad de los pacientes con enfermedad renal avanzada o terminal (ERC-T) mueren por causa CV, que es de 15 a 30 veces más elevada que la de la población general tras los ajustes por edad, más en jóvenes (25-34 años), en los que la mortalidad CV es 500 veces mayor que la de los controles. En el Hospital Nacional Hipólito Unanue, aún no se dispone de datos estadísticos sobre morbilidad, mortalidad e incidencia en relación a los pacientes con enfermedad renal que ingresan a un programa de hemodiálisis, pero en vista a la evidencia estadística mencionada previamente, la alta mortalidad de causa cardiovascular de pacientes, que se someten a hemodiálisis, es que se requiere una evaluación cardiovascular exhaustiva que nos ayuden a predecir las complicaciones cardiacas que se desarrollan proporcional al tiempo de permanencia en este tipo de soporte dialítico. Por ello, el servicio de Nefrología y Cardiología del Hospital Nacional Hipólito Unanue trabajaran en conjunto para captar a los pacientes renales que ingresan al programa de hemodiálisis y realizar un estudio ecocardiográfico, al inicio y durante el seguimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).