Influencia de los factores de desarrollo en la agroexportación de pequeños productores de palma aceitera en el distrito de Campo Verde, Coronel Portillo, región Ucayali - 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar cuáles son los factores del desarrollo que influyen en la agroexportación de los productores de palma aceitera en el distrito de Campo Verde, Coronel Portillo, en la región Ucayali en el 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo con un alcance explicativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18591 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agroexportación Palma aceitera Desarrollo económico Desarrollo tecnológico Desarrollo social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar cuáles son los factores del desarrollo que influyen en la agroexportación de los productores de palma aceitera en el distrito de Campo Verde, Coronel Portillo, en la región Ucayali en el 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo con un alcance explicativo, aplicando encuestas a una muestra representativa de productores locales. El instrumento utilizado presentó un alto nivel de confiabilidad, con un alfa de Cronbach superior a 0.900. Los principales resultados evidenciaron que los factores de desarrollo económico (Beta= 0.363) y tecnológico (Beta = 0.371) influyen de manera directa y significativa en la agroexportación, mientras que el desarrollo social no presentó una influencia estadísticamente significativa. La conclusión general indica que la agroexportación de palma aceitera en la zona depende en gran medida del acceso a financiamiento, inversión en infraestructura y adopción de tecnología, lo que resalta la necesidad de políticas y estrategias que fortalezcan estos aspectos para mejorar la competitividad del sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).