Influencia del clima organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) en la sostenibilidad empresarial de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) - Puno 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Influencia del Clima Organizacional de la DIRCETUR en la Sostenibilidad Empresarial de la APAVIT - Puno 2017”, se formuló para contribuir a la sostenibilidad empresarial de las agencias de viajes y turismo y otras empresas turísticas optimizando el clima laboral e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Mayta, Henry Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Agencias de viajes
Crecimiento empresarial
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_783ec5d2021943713239223db223b9f9
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3937
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del clima organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) en la sostenibilidad empresarial de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) - Puno 2017
title Influencia del clima organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) en la sostenibilidad empresarial de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) - Puno 2017
spellingShingle Influencia del clima organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) en la sostenibilidad empresarial de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) - Puno 2017
Catacora Mayta, Henry Percy
Clima organizacional
Agencias de viajes
Crecimiento empresarial
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Influencia del clima organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) en la sostenibilidad empresarial de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) - Puno 2017
title_full Influencia del clima organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) en la sostenibilidad empresarial de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) - Puno 2017
title_fullStr Influencia del clima organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) en la sostenibilidad empresarial de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) - Puno 2017
title_full_unstemmed Influencia del clima organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) en la sostenibilidad empresarial de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) - Puno 2017
title_sort Influencia del clima organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) en la sostenibilidad empresarial de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) - Puno 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Catacora Mayta, Henry Percy
author Catacora Mayta, Henry Percy
author_facet Catacora Mayta, Henry Percy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Boza Condorena, Ruth Fresia
dc.contributor.author.fl_str_mv Catacora Mayta, Henry Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional
Agencias de viajes
Crecimiento empresarial
topic Clima organizacional
Agencias de viajes
Crecimiento empresarial
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 338.4791 - Turismo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación titulada “Influencia del Clima Organizacional de la DIRCETUR en la Sostenibilidad Empresarial de la APAVIT - Puno 2017”, se formuló para contribuir a la sostenibilidad empresarial de las agencias de viajes y turismo y otras empresas turísticas optimizando el clima laboral en la DIRCETUR, derivándose en buen desempeño laboral, lo que conllevará a una adecuada atención al usuario, promoviendo la formalización de la actividad turística, ordenando el sector y desencadenando en una mayor rentabilidad para las agencias de viajes de Puno y demás empresas turísticas, es que consideramos necesario analizar el clima organizacional de la DIRCETUR, que nos orientará para la consecución de un programa participativo, inclusivo e integrador que coadyuvará a desarrollar la APAVIT y el sector turismo. En esta investigación ejecutada en la ciudad de Puno, se logró medir el clima organizacional de la DIRCETUR, siendo la calificación mala de 2,63/5 (Tabla 8), donde el 71,53% de los trabajadores son varones, 71,43% mayores de 61 años, con una media de 38 años de servicio. Se usó el método deductivo, de tipo descriptivo y correlacional. El clima organizacional influye directa y negativamente en la sostenibilidad empresarial, lo que se corrobora con la correlación de Pearson de 0,86 entre las variables de estudio (Tabla 5), donde se observó el alto índice de conflicto de -4,35 (Figura 17), la resistencia al cambio de los servidores públicos que consideran pésimo el sueldo de S/.1500.00, sintiendo no ser escuchados por sus jefes y compañeros, la identidad y estructura organizacional son malas con 2,95 y 2,7 respectivamente, al igual que el reconocimiento con 2,15, confirmándose esto con la ausencia de programas de incentivos y falta de motivación, sin embargo el factor responsabilidad con 4,06 (Figura 15) es el único satisfactorio y que favorece el buen ambiente de trabajo, los recursos humanos con 4,1 (Figura 23), encaminados con la calidad y competitividad, son el eje para el crecimiento económico y sostenibilidad de las agencias de viajes y demás empresas turísticas. Con esta investigación se logró establecer un programa de alto desempeño laboral basado en la satisfacción del trabajador con el objetivo de mayor rendimiento laboral y mejoramiento de su propósito de vida.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-25T18:05:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-25T18:05:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3937
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3937
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 110 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3937/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3937/3/catacora_mhp.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3937/4/catacora_mhp.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3937/5/catacora_mhp.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
0f1e2d31bc5e6b73332d11f2cf4bf44f
75423f448b55dd2ebb9af1bbdd972f8e
e013313e74cf3256a482bb4eb3287753
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890306704769024
spelling Boza Condorena, Ruth FresiaCatacora Mayta, Henry PercyCatacora Mayta, Henry Percy2018-09-25T18:05:22Z2018-09-25T18:05:22Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3937La presente investigación titulada “Influencia del Clima Organizacional de la DIRCETUR en la Sostenibilidad Empresarial de la APAVIT - Puno 2017”, se formuló para contribuir a la sostenibilidad empresarial de las agencias de viajes y turismo y otras empresas turísticas optimizando el clima laboral en la DIRCETUR, derivándose en buen desempeño laboral, lo que conllevará a una adecuada atención al usuario, promoviendo la formalización de la actividad turística, ordenando el sector y desencadenando en una mayor rentabilidad para las agencias de viajes de Puno y demás empresas turísticas, es que consideramos necesario analizar el clima organizacional de la DIRCETUR, que nos orientará para la consecución de un programa participativo, inclusivo e integrador que coadyuvará a desarrollar la APAVIT y el sector turismo. En esta investigación ejecutada en la ciudad de Puno, se logró medir el clima organizacional de la DIRCETUR, siendo la calificación mala de 2,63/5 (Tabla 8), donde el 71,53% de los trabajadores son varones, 71,43% mayores de 61 años, con una media de 38 años de servicio. Se usó el método deductivo, de tipo descriptivo y correlacional. El clima organizacional influye directa y negativamente en la sostenibilidad empresarial, lo que se corrobora con la correlación de Pearson de 0,86 entre las variables de estudio (Tabla 5), donde se observó el alto índice de conflicto de -4,35 (Figura 17), la resistencia al cambio de los servidores públicos que consideran pésimo el sueldo de S/.1500.00, sintiendo no ser escuchados por sus jefes y compañeros, la identidad y estructura organizacional son malas con 2,95 y 2,7 respectivamente, al igual que el reconocimiento con 2,15, confirmándose esto con la ausencia de programas de incentivos y falta de motivación, sin embargo el factor responsabilidad con 4,06 (Figura 15) es el único satisfactorio y que favorece el buen ambiente de trabajo, los recursos humanos con 4,1 (Figura 23), encaminados con la calidad y competitividad, son el eje para el crecimiento económico y sostenibilidad de las agencias de viajes y demás empresas turísticas. Con esta investigación se logró establecer un programa de alto desempeño laboral basado en la satisfacción del trabajador con el objetivo de mayor rendimiento laboral y mejoramiento de su propósito de vida.110 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPClima organizacionalAgencias de viajesCrecimiento empresarial338.4791 - Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Influencia del clima organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) en la sostenibilidad empresarial de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) - Puno 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión de Empresas Turísticas y HotelerasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoGestión de Empresas Turísticas y Hotelerashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3937/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcatacora_mhp.pdfcatacora_mhp.pdfTexto completoapplication/pdf1365358https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3937/3/catacora_mhp.pdf0f1e2d31bc5e6b73332d11f2cf4bf44fMD53TEXTcatacora_mhp.pdf.txtcatacora_mhp.pdf.txtExtracted texttext/plain162399https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3937/4/catacora_mhp.pdf.txt75423f448b55dd2ebb9af1bbdd972f8eMD54THUMBNAILcatacora_mhp.pdf.jpgcatacora_mhp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5508https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3937/5/catacora_mhp.pdf.jpge013313e74cf3256a482bb4eb3287753MD5520.500.12727/3937oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39372020-01-03 01:57:32.095REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.638089
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).