Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 1423-2016/CC2

Descripción del Articulo

Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Salas, Carlos Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso administrativo
Protección al consumidor
Denuncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_75e6fe4337a2eafd5f7d133b0c49766f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10197
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 1423-2016/CC2
title Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 1423-2016/CC2
spellingShingle Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 1423-2016/CC2
Benites Salas, Carlos Alejandro
Proceso administrativo
Protección al consumidor
Denuncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 1423-2016/CC2
title_full Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 1423-2016/CC2
title_fullStr Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 1423-2016/CC2
title_full_unstemmed Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 1423-2016/CC2
title_sort Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 1423-2016/CC2
author Benites Salas, Carlos Alejandro
author_facet Benites Salas, Carlos Alejandro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites Salas, Carlos Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso administrativo
Protección al consumidor
Denuncia
topic Proceso administrativo
Protección al consumidor
Denuncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-16T15:50:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-16T15:50:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/10197
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/10197
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 52 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10197/1/benites_sca.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10197/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10197/3/benites_sca.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10197/4/benites_sca.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e55dbc37dd9cd7bbf21db0f46f865e6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fa29fb155508c75569966b379d0226f3
c530595e417b41a5ca0ff96209849638
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524624322002944
spelling Benites Salas, Carlos Alejandro2022-06-16T15:50:02Z2022-06-16T15:50:02Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/10197Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorEn el informe jurídico se realiza el análisis de un procedimiento administrativo sancionador en materia de protección al consumidor. El procedimiento se inicia con la denuncia de la señorita S. G. M. C., teniendo como hecho, de que habría adquirido, de parte la empresa Hipermercados Tottus S.A., un producto (una lata de gaseosa) que contenía en su interior un elemento extraño (un profiláctico); asimismo, la denunciante habría dirigido su denuncia contra REPREX INTERNATIONAL CORPORATION, supuesta fabricante del producto. Si bien la denunciante habría planteado su escrito de denuncia invocando el artículo 97° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N° 2 lo encauza en una presunta infracción de los artículos 18°, 19° y 30° del referido cuerpo normativo; por lo que, una vez presentados los descargos de Hipermercados Tottus S.A. y el escrito de exclusión del procedimiento de Representaciones Exclusivas S.A.C., la Comisión de Protección del Consumidor N° 2, partiendo de que se imputaba la infracción de los artículos 18, 19° y 30°, decide determinar infundada la denuncia de S. G. M. C., en base a que la denunciante no habría probado que el elemento extraño se haya incorporado en el producto antes de su adquisición, más aún los análisis policiales ofrecidos por la denunciante no tendrían valor, dado que, se realizaron, respecto a un producto abierto, así lo dejó en claro la Resolución N° 800-2017/CC2 en su considerando 30: “(…) de acuerdo a los medios probatorios aportados por la señora y el criterio adoptado por la Sala, en el presente procedimiento, no es posible determinar el estado en que el producto fue puesto a disposición de la denunciante, en la medida que los medios de prueba señalados precedentemente denotan un producto abierto.”. Por otro lado, en cuanto a la solicitud de exclusión presentada por Representaciones Exclusivas S.A.C. se determina que no tienen legitimidad pasiva para ser denunciada en el procedimiento, por lo que, se declara improcedente la denuncia contra esta. La denunciante, no conforme con la resolución de primera instancia, interpone un recurso de apelación, basando sus fundamentos en que no se habría realizado el análisis de los medios probatorios ofrecidos, cuales demostrarían que el profiláctico se encontraba dentro de la lata de gaseosa y que su contenido tenía particulas extrañas a su naturaleza. La Sala de Protección y Defensa del Consumidor, mediante Resolución N° 0172-2018/SPC-INDECOPI determinó mantener la decisión en cuanto al fondo: no se habría probado la incorporación del elemento extraño al producto antes de su adquisición. No obstante, modifica que se haya utilizado como base los artículos 18°, 19° (idoneidad) y 30° (inocuidad), cuando solo correspondía, por el principio de especialidad, la aplicación de uno solo, en este caso, el deber de inocuidad, por resultar más apto a la naturaleza del objeto en cuestionamiento; y, en cuanto a que no se habría realizado un buen análisis de los medios probatorios, la Sala considera que sí se tomaron en cuenta, pero que no determinaron el momento en que se produjo la contaminación: el ingreso del profiláctico en la lata de gaseosa; por lo que, procede a confirmar la resolución en este extremo.application/pdf52 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProceso administrativoProtección al consumidorDenunciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 1423-2016/CC2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerecho73482646421016Vigil Oliveros, Enrique AndreiCasassa Casanova, Sergio NatalinoAnglés Yanqui, Gerard Henryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALbenites_sca.pdfbenites_sca.pdfTrabajoapplication/pdf2229249https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10197/1/benites_sca.pdf1e55dbc37dd9cd7bbf21db0f46f865e6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10197/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTbenites_sca.pdf.txtbenites_sca.pdf.txtExtracted texttext/plain67523https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10197/3/benites_sca.pdf.txtfa29fb155508c75569966b379d0226f3MD53THUMBNAILbenites_sca.pdf.jpgbenites_sca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4207https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10197/4/benites_sca.pdf.jpgc530595e417b41a5ca0ff96209849638MD5420.500.12727/10197oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/101972022-06-17 03:04:27.131REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).