Nivel de conocimiento de COVID-19 en estudiantes de odontología de la Universidad de San Martín de Porres
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre la enfermedad de COVID-19 en estudiantes de odontología de la Universidad de San Martín de Porres en el año 2023. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población lo conformaron los estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12160 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conocimiento COVID-19 Estudiantes de odontología Pandemias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre la enfermedad de COVID-19 en estudiantes de odontología de la Universidad de San Martín de Porres en el año 2023. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población lo conformaron los estudiantes de la Facultad de Odontología matriculados en el semestre 2023-I de la Universidad de San Martín de Porres que cursaban del VII al X ciclo, el tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple donde la muestra estuvo constituida por 250 estudiantes que fueron evaluados por un cuestionario virtual sobre el conocimiento de la enfermedad de COVID-19. Resultados: En los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres del VII al X ciclo, un 82,8% presentaron el nivel de conocimiento de COVID-19 adecuado y el 17,2% un conocimiento deficiente. El rango de edad que en su mayoría completaron la encuesta fue de 18-24 años con 89,6%, obteniendo un conocimiento adecuado con 74,0%. Además, la población en su mayoría fue de sexo femenino con 73,2% y el sexo masculino de 26,8%. Por último, las fuentes de información más utilizadas fueron las redes sociales con un 47,20%. Conclusión: La mayoría de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres que se encontraban cursando los ciclos del VII al X en el semestre 2023-I, obtuvieron un nivel de conocimiento de COVID-19 adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).