Exportación Completada — 

Comprendiendo la comprensibilidad de un flujo

Descripción del Articulo

La cobertura de los fenómenos físicos experimentados en el flujo compresible es algo difícil de entender. Sin embargo, aquí damos una explicación breve acerca de las hipótesis empleadas en el análisis de flujo compresible. Una base sólida para un estudio más avanzado y enfocado, y la comprensión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriola, Luis A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aerodinámica
Velocidad
Aeródinámica supersónica
Mecánica de fluidos
629.1 - Ingeniería aeroespacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La cobertura de los fenómenos físicos experimentados en el flujo compresible es algo difícil de entender. Sin embargo, aquí damos una explicación breve acerca de las hipótesis empleadas en el análisis de flujo compresible. Una base sólida para un estudio más avanzado y enfocado, y la comprensión de las causas de flujo compresible para diferenciar de los flujos incompresibles y la forma en que se pueden analizar es vital para resolver problemas reales en aerodinámica. Los asuntos de comprensibilidad aparecen cuando los fluidos se están moviendo con una velocidad mayor que la velocidad del sonido la cual es equivalente al valor del número Mach 0.3. Es importante entender el comportamiento del fluido por encima de este valor de número Mach porque los factores de comprensibilidad afectan al fluido y se necesitaría tomar en cuenta tales factores para conseguir resultados cercanos a la solución real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).