Patrón funcional respiratorio en personal militar con antecedente de tuberculosis pulmonar Marina de Guerra del Perú 2016

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar las alteraciones del patrón funcional respiratorio en el personal militar con antecedente de tuberculosis pulmonar de la Marina de Guerra del Perú. Metodología. Estudio observacional, descriptivo, prospectivo de corte transversal. Se evaluaron 123 militares con antecedente de tu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Bendezú, María del Cármen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Frecuencia respiratoria
Espirometría
Broncodilatadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar las alteraciones del patrón funcional respiratorio en el personal militar con antecedente de tuberculosis pulmonar de la Marina de Guerra del Perú. Metodología. Estudio observacional, descriptivo, prospectivo de corte transversal. Se evaluaron 123 militares con antecedente de tuberculosis pulmonar de la Marina de Guerra del Perú, a quienes se les aplicó la prueba de espirometría. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS v.23. Resultados. La edad promedio de la población en estudio fue 36,1±6,3 años. El 45,5% presentó patrón obstructivo, seguido de sugerente de restricción (33,3%), posterior a la broncodilatación la frecuencia de patrón obstructivo se redujo a 35,8%. La severidad del patrón obstructivo fue frecuentemente leve (51,8%), moderado (32,1%), moderadamente grave (8,9%), grave (5,4%) y muy grave (1,8%), posterior a la broncodilatación los casos de grado leve y moderado tuvieron una mejor respuesta a diferencia de los casos más graves. Hubo una correlación estadísticamente significativa (r=553, p<0.001) entre la duración del tratamiento antituberculoso y la severidad del patrón obstructivo, es decir, a mayor tiempo de tratamiento antituberculoso, se observa mayor gravedad del patrón obstructivo. Conclusiones. Los militares con antecedentes de tuberculosis presentan un patrón obstructivo en el 45,5%, los casos de menor severidad del patrón obstructivo presentan una respuesta positiva en su mayoría al broncodilatador y por el contrario los casos más severos presentan respuesta negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).