El posicionamiento de la marca Natura y la actitud de compra de las consumidoras ecológicas del rubro cosméticos, año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza con la intención de que las marcas establezcan planes y estrategias de publicidad para seguir en el mercado y no quedarse atrás en el desarrollo de productos, en este caso cosmetológicos, por la creciente demanda del consumo ecológico. Actualmente, hay un target...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posicionamiento (Publicidad) Estrategias publicitarias Cosméticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación se realiza con la intención de que las marcas establezcan planes y estrategias de publicidad para seguir en el mercado y no quedarse atrás en el desarrollo de productos, en este caso cosmetológicos, por la creciente demanda del consumo ecológico. Actualmente, hay un target de mujeres que se encuentra preocupado por la realidad y crisis ecológica del planeta, por lo que ha tomado la decisión de contribuir a su desarrollo sostenible. Considerando el contexto presentado se escogió a Natura como marca a ser evaluada para analizar si sus estrategias son coherentes con el posicionamiento de marca de sus usuarias. Para cumplir con los objetivos trazados se desarrolló una investigación de tipo aplicativa, con diseño no experimental, transversal y descriptivo. Para ello se utilizaron encuestas a clientas y potenciales consumidoras de la marca Natura. El resultado del estudio arrojó como resultado una correcta utilización de planes ecológicos por lo cual se demostró que tanto el posicionamiento de marca y la actitud de las consumidoras ecológicas ven en Natura una compañera para ayudarlas en cumplir con su actitud de colaborar con el ecosistema. No obstante, Natura debe mejorar la eficacia de su tono comunicacional y hacerlo más enérgico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).