La auditoría interna y su impacto en la sostenibilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) de Lima Metropolitana, año 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “La Auditoría Interna y su impacto en la Sostenibilidad de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) de Lima Metropolitana, año 2019”, se ha desarrollado con el propósito de contribuir a la profesión contable la conexión entre la variable independiente y dependiente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría interna Sostenibilidad de las cajas municipales de Ahorro y crédito Ámbito microfinanciero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente tesis titulada “La Auditoría Interna y su impacto en la Sostenibilidad de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) de Lima Metropolitana, año 2019”, se ha desarrollado con el propósito de contribuir a la profesión contable la conexión entre la variable independiente y dependiente en el ámbito Microfinanciero: Cajas Municipales de Ahorro y Crédito. Se reunió información de diferentes especialistas, aplicando la técnica de las encuestas quienes con sus aportes ayudaron a consolidar el desarrollo de las variables: Auditoría Interna y Sostenibilidad, clarificando la importancia de las definiciones y conceptualizaciones relacionadas con el tema en referencia. Los resultados del trabajo de campo mostraron que gran parte de las empresas del sector Microfinanciero específicamente las CMAC tienen serias dificultades para la adopción adecuada de una Auditoría Interna y así cumplir de manera correcta con su gestión. El tipo de investigación fue aplicada y trató de una realidad específica, el nivel de la investigación es explicativo causal. La población estuvo conformada por auditores, contadores, gerentes y profesionales. El método que se utilizó es el analítico debido a que se sometió cada una de las variables con sus indicadores por separado. Finalmente, podemos decir que la Auditoría Interna constituye una herramienta muy importante para la validación de los Estados Financieros a nivel empresarial, fortaleciendo la gestión con una toma de decisión oportuna y adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).