El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectiva

Descripción del Articulo

El presente artículo, elaborado sobre la base de la normativa peruana, en el ámbito del derecho civil de familia, busca analizar y pretende brindar una nueva perspectiva al controvertido derecho de filiación extramatrimonial. Revisaremos y detallaremos la ley n° 28457 (ley que regula el proceso de f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, Pavel Josif
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia
Derechos civiles
Defensa del niño
Identidad
Hijos extramatrimoniales
Legitimación de los hijos
Mujeres casadas
346 - Derecho privado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_7187d74cdcb3c15c4dc66c9191c727c2
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1091
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectiva
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Extramarital Recognition of the Son of the Married Woman: Analysis and New Perspective.
title El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectiva
spellingShingle El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectiva
Flores Flores, Pavel Josif
Derecho de familia
Derechos civiles
Defensa del niño
Identidad
Hijos extramatrimoniales
Legitimación de los hijos
Mujeres casadas
346 - Derecho privado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectiva
title_full El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectiva
title_fullStr El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectiva
title_full_unstemmed El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectiva
title_sort El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Flores, Pavel Josif
author Flores Flores, Pavel Josif
author_facet Flores Flores, Pavel Josif
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Flores, Pavel Josif
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho de familia
Derechos civiles
Defensa del niño
Identidad
Hijos extramatrimoniales
Legitimación de los hijos
Mujeres casadas
topic Derecho de familia
Derechos civiles
Defensa del niño
Identidad
Hijos extramatrimoniales
Legitimación de los hijos
Mujeres casadas
346 - Derecho privado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 346 - Derecho privado
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente artículo, elaborado sobre la base de la normativa peruana, en el ámbito del derecho civil de familia, busca analizar y pretende brindar una nueva perspectiva al controvertido derecho de filiación extramatrimonial. Revisaremos y detallaremos la ley n° 28457 (ley que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial) , y nos enfocaremos plenamente en el artículo n° 396 del Código Civil de 1984 (filiación extramatrimonial de hijo de mujer casada) y la problemática que presenta en la actualidad el ejercicio de la acción, la carga procesal y el contraste con la posible vulneración de los derechos inherentes al menor (hijos), consagrados no solo en la Constitución Política de 1993 sino en el Código de los niños y adolescentes (ley n°27337) del año 2000 y diversos mecanismos jurídicos internacionales. Como resultado de nuestra investigación proponemos una nueva perspectiva al marco legal, mediante la modificación de los artículos pertinentes, con el fin de otorgarle a la norma un sentido de veracidad, igualdad y adecuación a la realidad, respecto al derecho que conlleva cada menor a conocer su verdadera identidad. Concluimos que en nuestra normativa, el derecho de filiación, que corresponde al hijo de la mujer casada, debe ser visto desde una perspectiva no solo legal, sino constitucional y debe aplicarse en el ámbito judicial teniendo como principio fundamental el interés superior del niño, a fin de que este último pueda conocer su verdadera identidad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-23T12:59:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-23T12:59:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Flores-Flores, P. (2015). El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectiva. (Artículo preliminar). Lima: USMP, Facultad de Derecho, Instituto de Investigación Jurídica.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1091
identifier_str_mv Flores-Flores, P. (2015). El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectiva. (Artículo preliminar). Lima: USMP, Facultad de Derecho, Instituto de Investigación Jurídica.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1091
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 17 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP.
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1091/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1091/1/flores_fpj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1091/3/flores_fpj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1091/4/flores_fpj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
9b3b26e1b2c4bee6563d99e8100cfc98
d9dfcc56f208b66de4726453615193ff
3b0321601b7a1972fd0e2fe9bedd7efe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524452112269312
spelling Flores Flores, Pavel JosifFlores Flores, Pavel Josif2015-07-23T12:59:57Z2015-07-23T12:59:57Z2015Flores-Flores, P. (2015). El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectiva. (Artículo preliminar). Lima: USMP, Facultad de Derecho, Instituto de Investigación Jurídica.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1091El presente artículo, elaborado sobre la base de la normativa peruana, en el ámbito del derecho civil de familia, busca analizar y pretende brindar una nueva perspectiva al controvertido derecho de filiación extramatrimonial. Revisaremos y detallaremos la ley n° 28457 (ley que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial) , y nos enfocaremos plenamente en el artículo n° 396 del Código Civil de 1984 (filiación extramatrimonial de hijo de mujer casada) y la problemática que presenta en la actualidad el ejercicio de la acción, la carga procesal y el contraste con la posible vulneración de los derechos inherentes al menor (hijos), consagrados no solo en la Constitución Política de 1993 sino en el Código de los niños y adolescentes (ley n°27337) del año 2000 y diversos mecanismos jurídicos internacionales. Como resultado de nuestra investigación proponemos una nueva perspectiva al marco legal, mediante la modificación de los artículos pertinentes, con el fin de otorgarle a la norma un sentido de veracidad, igualdad y adecuación a la realidad, respecto al derecho que conlleva cada menor a conocer su verdadera identidad. Concluimos que en nuestra normativa, el derecho de filiación, que corresponde al hijo de la mujer casada, debe ser visto desde una perspectiva no solo legal, sino constitucional y debe aplicarse en el ámbito judicial teniendo como principio fundamental el interés superior del niño, a fin de que este último pueda conocer su verdadera identidad.The present article elaborated about the base of the Peruvian regulation, in the area of the family civil law, seeks to analyze and tries to offer a new perspective to the controversial right of extramarital filiation. We will check and detail to law n ° 28457 (law that regulates the process of judicial filiation of extramarital paternity), and we will focus fully in the article n°396 of the Civil Code of 1984 (son's extramarital filiation of married woman) and the problematic that presents at present the exercise of the jurisdictional action, the procedural load and the contrast with the possible violation of the rights inherent in the minor (sons), dedicated not only in the Political Constitution of 1993 but in the Code of the children and teenagers (law n°27337) of the year 2000 and diverse international legal mechanisms. Since result of our investigation, we propose a new perspective to the legal frame, by means of the modification of the pertinent articles, in order to grant him to the norm a sense of veracity, equality and adequacy to the reality, with regard to the right that every minor carries to know his real identity. We conclude that in our regulation, the right of filiation, which corresponds to the son of the married woman, must be seen from a perspective not alone legal, but constitutional and it must be applied in the judicial area taking the bests interests of the child as a fundamental beginning, so that the latter could know his real identity.17 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMP.REPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDerecho de familiaDerechos civilesDefensa del niñoIdentidadHijos extramatrimonialesLegitimación de los hijosMujeres casadas346 - Derecho privadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada: análisis y nueva perspectivaThe Extramarital Recognition of the Son of the Married Woman: Analysis and New Perspective.info:eu-repo/semantics/workingPaperDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1091/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALflores_fpj.pdfflores_fpj.pdfTrabajoapplication/pdf350225https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1091/1/flores_fpj.pdf9b3b26e1b2c4bee6563d99e8100cfc98MD51TEXTflores_fpj.pdf.txtflores_fpj.pdf.txtExtracted texttext/plain42680https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1091/3/flores_fpj.pdf.txtd9dfcc56f208b66de4726453615193ffMD53THUMBNAILflores_fpj.pdf.jpgflores_fpj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6979https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1091/4/flores_fpj.pdf.jpg3b0321601b7a1972fd0e2fe9bedd7efeMD5420.500.12727/1091oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10912020-01-03 00:46:28.559REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).