Grado de sobrecarga del cuidador de adultos mayores con demencia en el servicio de geriatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer el grado de sobrecarga del cuidador de Adultos Mayores con demencia en el servicio de geriatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Julio – noviembre 2015. Materiales y métodos: Diseño descriptivo transversal. Se incluyó en el estudio a 44 personas mayores de 18 años qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Dávila, Nayely Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidadores
Anciano
Salud del adulto
Demencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer el grado de sobrecarga del cuidador de Adultos Mayores con demencia en el servicio de geriatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Julio – noviembre 2015. Materiales y métodos: Diseño descriptivo transversal. Se incluyó en el estudio a 44 personas mayores de 18 años que tengan como mínimo 3 meses cuidando al adulto mayor con demencia. Se utilizó a toda la población. Se confeccionó una ficha de recolección de datos, que comprende datos sociodemográficos del cuidador y de la enfermedad del adulto mayor y el test de Zarit y Zarit que mide el grado de sobrecarga de los cuidadores. Resultados: Se entrevistó a un total de 44 cuidadores, de los cuales el 81.82% fueron mujeres con una edad 48 años que ejercían su función 88 horas por semana en promedio. El 38.64% de cuidadores presentaron sobrecarga ligera y la totalidad de la población no recibió capacitaciones. Conclusiones: La sobrecarga intensa de los cuidadores no es muy frecuente, esto nos otorga un panorama de tranquilidad para el cuidado de los adultos mayores con demencia. Ser mujer, tener la edad de 48 años, las 88 horas por semana, los estudios primarios, estado civil casado y ser pariente son características comunes en los cuidadores de adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).