Catálogo virtual de productos agrarios del MIDAGRI y la demanda de productos agrarios y agroalimentarios en el Perú entre 2018 -2022

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar como el Catálogo Virtual de productos agrarios del MIDAGRI incide en la demanda de los productos agrarios y agroalimentarios del Perú, en el periodo 2018-2022. La investigación tiene un esquema diseño no experimental tipo trasversal con una muestra de pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Vasquez, Renzo Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI
Catálogo virtual de productos agrarios
Demanda
Productores
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar como el Catálogo Virtual de productos agrarios del MIDAGRI incide en la demanda de los productos agrarios y agroalimentarios del Perú, en el periodo 2018-2022. La investigación tiene un esquema diseño no experimental tipo trasversal con una muestra de población infinita, bajo la técnica de observación con encuestas, la información se procesó mediante el software estadístico SPSS versión 27. La investigación corrobora que el Catálogo virtual de productos agrarios tiene gran incidencia en la demanda de productos agrarios y agroalimentarios en el Perú entre 2018-2022, respaldado bajo el análisis correlacional de las variables independientes (Normatividad y Política, Tecnología e informática, Recursos Humanos y Liderazgo y por último Recursos Presupuestales), y la variable dependiente (demanda), contrastada bajo el esquema de Spearman y Pearson, concluyendo en una correlación significativa positiva bilateral en cada variable. En la demanda de productos frescos, los recursos presupuestales y la tecnología obtuvieron 0,542 y 0,459 respectivamente, normatividad y políticas con 0,402 y recursos humanos y liderazgo con 0,123. En la demanda de Cereales la correlación en los recursos presupuestales obtuvo 0,592, Tecnología e informática con 0,462, normatividad y políticas con 0,431 y recursos humanos y liderazgo con 0,85. En la demanda de productos granos la tecnología e informática alcanzaron 0,469, normatividad y política con 0,364 y recursos presupuestales con 0,344 y al final encontramos a recursos humanos y liderazgo con 0,173. En la demanda de productos lácteos los Recursos Presupuestales equivalen a 0,568, la Tecnología e Informática con 0,551, Normatividad y Políticas con 0,401 y, por último, se encuentra Recursos Humanos y Liderazgo con 0,135.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).