Efecto de la cloración de las piscinas de la Escuela Militar de Chorrilos y la Escuela Técnica del Ejército sobre la microdureza superficial del esmalte dentario

Descripción del Articulo

Objetivo: evaluar la microdureza superficial del esmalte dentario antes y después de ser sometido a la acción del agua de las piscinas de la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH) y la Escuela Técnica del Ejército (ETE). Material y método: se realizó un estudio experimental, procediendo a la recolecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Zelada, Germán, Reyes Chinarro, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cloración (salud ambiental)
Erosión de los dientes
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: evaluar la microdureza superficial del esmalte dentario antes y después de ser sometido a la acción del agua de las piscinas de la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH) y la Escuela Técnica del Ejército (ETE). Material y método: se realizó un estudio experimental, procediendo a la recolección de los datos antes y después de exponer la muestra al agua de las piscinas a través de la prueba de microdureza Vickers, midiéndose en Kg/mm2 la resistencia superficial. La muestra estuvo conformada por 30 piezas dentarias divididas en dos grupos. 15 piezas fueron expuestas al agua de la piscina de la EMCH y 15 al agua de la piscina de la ETE. La comparación entre la microdureza inicial y final de cada especimen en cada grupo se realizó mediante la prueba de Fisher. Resultados: no se halló diferencia estadísticamente significativa entre la microdureza superficial del esmalte inicial y final al exponer la muestra al agua de la piscina de la EMCH; sin embargo, en la muestra expuesta al agua de la piscina de la ETE si se encontró diferencia estadísticamente significativa entre la microdureza superficial del esmalte inicial y final. Conclusiones: el pH promedio del agua de la piscina de la EMCH fue de 7,24 que es un pH neutro y adecuado, mientras que en la piscina de la ETE fue de 3,85, resultado nocivo para la estructura dental. La microdureza superficial del esmalte dentario disminuye significativamente al exponer la pieza dentaria a la acción ácida del agua de la piscina de la ETE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).