Estado de conservación de la prótesis y presencia de lesiones en mucosas de pacientes portadores de prótesis parcial removible

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el estado de conservación de la prótesis y la presencia de lesiones en mucosas de pacientes portadores de prótesis parcial removible Material y método: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. En este es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Luna, Cinthya del Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estomatitis
Dentadura parcial removible
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el estado de conservación de la prótesis y la presencia de lesiones en mucosas de pacientes portadores de prótesis parcial removible Material y método: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. En este estudio se evaluaron 50 pacientes adultos (mayores de 60 años) portadores de prótesis parcial removible. Se realizó el examen clínico odontológico y se registraron los hallazgos en una ficha de recolección de datos que contenía un instrumento de evaluación con el cual se verifico la retención, estabilidad de la PPR, la integridad del aparato protésico y así determinar su estado de conservación. Resultados: Los resultados de la investigación mostraron que el estado de conservación de la prótesis parcial removible fue bueno 34%,regular 36% y malo 30%. el 34% de pacientes presentaba lesiones en mucosas de tipo estomatitis subprótesis. Conclusión: No es posible establecer una relación directa entre el estado de conservación de la prótesis y la presencia de lesiones ya que la mayoría de los pacientes evaluados no presentaron lesiones, la estomatitis sub prótesis fue única lesión encontrada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).