Diferencias de noticias en portales web de La República y El Comercio en segunda vuelta de elección presidencial, Perú 2021
Descripción del Articulo
La tesis aborda las diferencias de noticias entre los portales web de El Comercio y La República durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2021. Los objetivos específicos incluyeron el análisis de titulares, imágenes, criterios de noticiabilidad y géneros periodísticos. Se llevó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Noticias Portales web Elecciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La tesis aborda las diferencias de noticias entre los portales web de El Comercio y La República durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2021. Los objetivos específicos incluyeron el análisis de titulares, imágenes, criterios de noticiabilidad y géneros periodísticos. Se llevó a cabo un estudio de caso aplicado con enfoque cualitativo, examinando 22 noticias de ambos medios entre el 6 y el 15 de junio, y entrevistando a tres periodistas vinculados a dichas fuentes. Los resultados revelaron divergencias significativas: El Comercio destacó por un uso predominante del género informativo basado en el criterio de noticiabilidad relacionado con conflictos. En contraste, La República priorizó el género interpretativo al informar y expresar su posición sobre Pedro Castillo, utilizando el criterio de noticiabilidad centrado en el impacto. Estas disparidades reflejan las orientaciones ideológicas y los intereses particulares de cada medio, subrayando la complejidad de la influencia mediática durante el proceso electoral de 2021, caracterizado por la polarización. Este estudio contribuye a la comprensión de cómo los medios moldean la percepción pública y resalta la importancia de abordar la diversidad de perspectivas en el análisis de la información durante eventos electorales clave. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).