Capacidad funcional y nivel de autoestima en adultos mayores de un centro de salud del distrito de La Victoria - Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la correlación entre la capacidad funcional y el nivel de autoestima de los adultos mayores que asisten a un Centro de Salud del distrito de la Victoria – Chiclayo. Es una investigación de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Ruiz, Margareth Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adulto mayor
Capacidad funcional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la correlación entre la capacidad funcional y el nivel de autoestima de los adultos mayores que asisten a un Centro de Salud del distrito de la Victoria – Chiclayo. Es una investigación de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional; con una población muestral de 135 adultos mayores de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron: El Índice de Barthel que evalúa la capacidad funcional mediante las actividades básicas de la vida diaria y la Escala de Rosenberg para medir la autoestima. Los resultados sobre la capacidad funcional mostraron que el 54.1% de adultos mayores presenta dependencia funcional moderada, el 34.1% son independientes, el 7.4% poseen dependencia funcional leve y el 4.4% tiene dependencia funcional grave. Con relación a la variable autoestima el 54.1 % presentan autoestima baja, el 31.9% tienen autoestima alta y el 14.1% poseen autoestima media. Así mismo en capacidad funcional y autoestima según sexo se evidenció que es el sexo femenino el que prevalece con algún grado de dependencia funcional y autoestima baja. Se concluye: Que existe una correlación lineal estadísticamente fuerte y positiva entre la capacidad funcional y el nivel de autoestima de los adultos mayores, por ende, se acepta la hipótesis afirmativa (rs = 0,919, p<0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).