Patrones tomográficos en tuberculosis pulmonar extensamente drogorresistente Hospital Sergio Bernales 2013-2016
Descripción del Articulo
Establece los patrones tomográficos en afectados por tuberculosis extensamente drogorresistente en el Hospital Sergio Bernales, durante el periodo 2013-2016. En el caso de pacientes con tuberculosis multidrogorresistente (TB-MDR) o extensivamente resistente a drogas (TB-XDR), la opción quirúrgica se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis resistente a múltiples medicamentos Tomografía Tratamiento farmacológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Establece los patrones tomográficos en afectados por tuberculosis extensamente drogorresistente en el Hospital Sergio Bernales, durante el periodo 2013-2016. En el caso de pacientes con tuberculosis multidrogorresistente (TB-MDR) o extensivamente resistente a drogas (TB-XDR), la opción quirúrgica se convierte en una importante estrategia coadyuvante que puede ayudar a incrementar el éxito terapéutico en ciertos pacientes en los que el tratamiento farmacológico no haya logrado los resultados esperados o en aquellos en los que las complicaciones o secuelas de esta enfermedad pongan en riesgo su vida. La TAC es uno de los exámenes de imágenes más importantes y precisos para el diagnóstico, seguimiento y manejo de los casos complicados de TB pulmonar. Determinar los patrones radiológicos tomográficos que orienten al tratamiento quirúrgico o conservador en pacientes con TB-XDR será útil, en primer lugar, para los usuarios, ya que el médico tratante tendrá más herramientas que le permita tomar mejores decisiones con respecto a la técnica a usar o el abordaje más adecuado, con lo que se evitarán complicaciones y se podrá tener como resultado la recuperación posquirúrgica más rápida y eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).