Exportación Completada — 

Complicaciones relacionadas con el sistema de derivación ventrículo peritoneal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2017

Descripción del Articulo

Estudia la prevalencia de complicaciones en pacientes con el sistema de derivación ventrículo peritoneal en el servicio de Neurocirugía del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2014–2017. La realización de una colocación del Sistema DVP en condiciones estériles, así como el cultivo del LCR de este y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Araujo, Jorge Rosberg
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derivación ventriculoperitoneal
Complicaciones intraoperatorias
Prevalencia
Hidrocefalia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Estudia la prevalencia de complicaciones en pacientes con el sistema de derivación ventrículo peritoneal en el servicio de Neurocirugía del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2014–2017. La realización de una colocación del Sistema DVP en condiciones estériles, así como el cultivo del LCR de este y su profilaxis adecuada garantizaría la disminución de infecciones del sistema DVP sin embargo se continua evidenciando gran cantidad de pacientes con ventriculitis y posteriores DVE (Derivaciones Ventriculares Externas) las cuales requieren tratamiento muchas veces intratecal y hospitalización prolongada, la identificación precoz de las complicaciones relacionadas con la DVP en los pacientes con Hidrocefalia permitirá al profesional de la salud hacer una reevaluación en cuanto al manejo, que debería de ser integral, reforzar las medidas profilácticas así como instaurar un esquema de antibiótico terapia para la flora del nosocomio, con la finalidad de mejorar el pronóstico en los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).