Efectividad de un programa educativo sobre prácticas preventivas frente a desastres naturales en estudiantes de secundaria Institución Educativa Leoncio Prado, San Juan de Miraflores – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la efectividad de un programa educativo sobre prácticas preventivas frente a desastres naturales en estudiantes de secundaria institución educativa Leoncio Prado, San Juan de Miraflores – 2022. Método: cuasi experimental cuantitativa y prospectivo de corte transversal en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Choque, Yoselyn Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación en Desastres
Desastres naturales
Prevención de Desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la efectividad de un programa educativo sobre prácticas preventivas frente a desastres naturales en estudiantes de secundaria institución educativa Leoncio Prado, San Juan de Miraflores – 2022. Método: cuasi experimental cuantitativa y prospectivo de corte transversal en una muestra no probabilística de 52 estudiantes. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con una validez y confiabilidad, fue evaluado por 6 juicios de expertos optando como resultado, SI P<0.05 la concordancia es significativa. Resultados: en el pre-test, el 100%(52) de los estudiantes de secundaria presentaron una baja práctica preventiva cuanto era porcentualmente frente a los desastres naturales y luego de la aplicación del programa educativo se halló en el pos-test que 88.5% (46) presentaron un alto nivel de prácticas, el 5,8% (3) medio y el mismo porcentaje 5,8% (3) baja. Conclusiones: El programa educativo en prácticas preventivas ante desastres naturales dirigido a estudiantes de secundaria fue efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).