Calidad de atención de los usuarios externos del puesto de salud de Huayana Apurímac 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de calidad de atención de los usuarios externos del puesto de salud de Huayana Apurímac 2017. Metodología: El estudio es cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 181 pacientes atendidas en el Puesto de Salud de Huayana en d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8222 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de calidad de atención de los usuarios externos del puesto de salud de Huayana Apurímac 2017. Metodología: El estudio es cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 181 pacientes atendidas en el Puesto de Salud de Huayana en diciembre 2017. Se utilizaron como instrumentos para la recolección de datos: una lista de cotejo en base a la norma técnica del Ministerio de Salud del Perú sobre Infraestructura y equipamiento, una ficha para registro de tiempo y el instrumento SERVQUAL. El análisis de la información se realizó por medio de la estadística descriptiva mediante Excel-2010 y el aplicativo Epi-info.Resultados: La percepción de calidad en relación al componente estructura, infraestructura y el equipamiento, cumplen con los requisitos establecidos 33.33% y 45.65%, respectivamente. En relación al componente proceso, el tiempo de presentación del paciente a la cita fue impuntual en un 45.35%; el tiempo de registro en recepción, de 0 a 5 minutos en el 92.27%; el tiempo de espera para la atención, de 0 a 5 minutos para el 66.3%; de 6 a 15 minutos, para el 11.6% y el resto de los pacientes, de 16 a 30 minutos o más. En relación al componente resultado, la percepción de la calidad de servicio fue satisfactoria en un 67.6 %. Conclusión: El componente estructura cumplían parcialmente en mayor porcentaje. En el componente proceso, se cumple según los estándares establecidos y para el componente resultado, la mayoría se encontraba satisfecho con el nivel de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).