Reforzamiento estructural de muros de adobe y la aplicación de la geomalla biaxial en la edificación cultural Hotel Comercio "El Cordano" - patrimonio cultural Lima - Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis basada en el Reforzamiento estructural de muros de adobe y la aplicación de la geomalla biaxial en la edificación cultural hotel comercio “El Cordano” – patrimonio cultural Lima – Perú, se desarrolló por la importancia que tienen las construcciones nombradas con dicho título, este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condor Reyes, Eddy Boncrist, Molina Gomez, Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de materiales
Ingeniería de estructuras
Construcciones de adobe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis basada en el Reforzamiento estructural de muros de adobe y la aplicación de la geomalla biaxial en la edificación cultural hotel comercio “El Cordano” – patrimonio cultural Lima – Perú, se desarrolló por la importancia que tienen las construcciones nombradas con dicho título, este tipo de edificaciones no solo son relevantes por su cultura sino también por los ingresos económicos que generan las actividades turísticas que se desarrollan en el centro histórico de Lima. Actualmente mantenemos un silencio sísmico, el cual genera preocupación para el Ministerio de Cultura, entidad encargada de la conservación de dichas construcciones, sin embargo, la falta de mantenimientos y limitaciones hacen que tales obras históricas se encuentren en peligro de desaparición. En esta tesis se evaluó y analizó el reforzamiento estructural y la aplicación de la geomalla biaxial en muros de adobe a través del software ETABS versión 2017, teniendo en cuenta las propiedades del adobe según la Norma E.080 “Diseño y Construcción con Tierra Reforzada”. Obteniendo datos numéricos como, por ejemplo: esfuerzos de tracción, esfuerzos de corte y desplazamientos de los muros de adob
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).