Factores predictores asociados a mortalidad en 28 días de pacientes hospitalizados con sepsis e hipoalbuminemia del Hospital Regional Lambayeque 2022

Descripción del Articulo

La hipoalbuminemia, definida como un nivel menor a 3,5 g/dL de albúmina en sangre, es relacionada con mal pronóstico en pacientes críticos como la sepsis. Este estudio busca determinar a la hipoalbuminemia como factor predictor de mortalidad a los 28 días en pacientes sépticos hospitalizados en el H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rijalva Mayanga, Luis Alexander, Rivera Vasquez, Adrian Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis
Hipoalbuminemia
Unidad de Cuidados Intensivos
Disfunción Orgánica
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La hipoalbuminemia, definida como un nivel menor a 3,5 g/dL de albúmina en sangre, es relacionada con mal pronóstico en pacientes críticos como la sepsis. Este estudio busca determinar a la hipoalbuminemia como factor predictor de mortalidad a los 28 días en pacientes sépticos hospitalizados en el Hospital Regional Lambayeque en 2022. Este estudio es cuantitativo, observacional, analítico de tipo cohorte, transversal y retrospectivo. Se incluyeron 128 casos (72 varones y 56 mujeres); usando 3,5 g/dL como punto de corte para hipoalbuminemia. Esta mostró una asociación significativa con la mortalidad a los 28 días (p=0,02). También se observó una diferencia significativa de presencia de hipoalbuminemia y una evaluación SOFA (IQ 4-8, p=0,03), al contrario, con la escala APACHE II (IQ 22-29, p=0.25). Las manifestaciones de la injuria renal aguda, como diuresis menor a 800 mL en 24 h, acidemia y alcalemia presentaron un aumento significativo en el riesgo de mortalidad en 28 días en pacientes sépticos que presentaron hipoalbuminemia. Además, el uso de norepinefrina en más de 0,2 ug/Kg/min se asoció a 3 veces mayor riesgo de mortalidad en 28 días en estos pacientes. En conclusión, la hipoalbuminemia es un factor predictor de mortalidad en 28 días en pacientes con sepsis. Además, que el score SOFA resultó ser buen predictor de mortalidad en 28 días en pacientes sépticos, a diferencia del score APACHE II. Asimismo, una diuresis inferior a 800 mL en 24 horas, los desbalances en el pH sanguíneo y la administración de más de 0,2 ug/Kg/min de norepinefrina incrementan la mortalidad en pacientes con sepsis e hipoalbuminemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).