Estudio de caso clínico: intervención cognitivo conductual de un caso de trastorno depresivo recurrente con rasgos de personalidad dependiente
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene el propósito de mostrar la eficacia de la terapia cognitivo conductual en un caso de trastornos depresivo recurrente, episodio actual moderado en una paciente con rasgos de personalidad dependiente. Es de suma importancia aclarar, que la persona no asiste a consulta por cam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno depresivo Dependencia (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene el propósito de mostrar la eficacia de la terapia cognitivo conductual en un caso de trastornos depresivo recurrente, episodio actual moderado en una paciente con rasgos de personalidad dependiente. Es de suma importancia aclarar, que la persona no asiste a consulta por cambiar dichos rasgos de personalidad, sino por problemas distintos, cómo en este caso problemas del estado de ánimo, depresión. En este presente estudio se compone de los siguientes 5 capítulos. En el capítulo I se describirá el marco teórico utilizado en trastornos depresivos; en el capítulo II se narrará la presentación del caso clínico detallado; por consiguiente, en el capítulo III se delineará el programa de intervención bajo la terapia cognitiva conductual; en el capítulo IV se expondrá los resultados finales, de acuerdo al criterio del paciente, del familiar, igualmente, el criterio clínico y psicométrico, por último, se describirá el seguimiento. Finalmente, se utilizaron fuentes de información de revistas científicas, artículos, libros y estudios de caso relacionado al diagnóstico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).