Asociación entre la percepción materna del estado nutricional y el estado nutricional real en niños de dos a cinco años que acuden a los consultorios de crecimiento y desarrollo en los establecimientos de atención primaria Chiclayo Oeste y José Olaya del distrito de Chiclayo

Descripción del Articulo

Introducción: En el Perú, la desnutrición crónica para los niños menores de cinco años fue de 20,1%, en Lambayeque, el Instituto Nacional de Salud encontró que el 17,3% sufrían desnutrición crónica, finalmente en Chiclayo se indicó que el 11.2% la padecía. Objetivo: estimar la asociación entre perce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidarte Deza, Núbyn Elyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta materna
Estado nutricional
Obesidad
Consultorios médicos
Crecimiento y desarrollo
Instituciones de salud
613.2 - Dietética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: En el Perú, la desnutrición crónica para los niños menores de cinco años fue de 20,1%, en Lambayeque, el Instituto Nacional de Salud encontró que el 17,3% sufrían desnutrición crónica, finalmente en Chiclayo se indicó que el 11.2% la padecía. Objetivo: estimar la asociación entre percepción materna del estado nutricional y el estado nutricional real en niños de dos a cinco años que acuden a los consultorios de crecimiento y desarrollo en los establecimientos de atención primaria Chiclayo Oeste y José Olaya del distrito de Chiclayo entre los meses de julio a setiembre del 2015. Material y método: estudio cuantitativo, observacional descriptivo transversal en 378 niños de 2 a 5 años y sus respectivas madres. Determinándose el estado nutricional real de los niños con los “Patrones de crecimiento infantil de la OMS - Nacimiento a 5 años” (IMC/ Edad), haciendo uso de las tablas para niños y niñas y para determinar la percepción materna del estado nutricional real se aplicó una encuesta de percepción materna del estado nutricional infantil. Resultados: muestran que el 25,1% de las madres tuvieron una percepción adecuada del estado nutricional real. Verificándose que existe asociación entre percepción materna del estado nutricional y el estado nutricional real en niños de dos a cinco años que acuden a los consultorios de crecimiento y desarrollo en los establecimientos de atención primaria mencionados durante los meses de aplicación del estudio. Conclusiones: Existe asociación entre percepción materna del estado nutricional y el estado nutricional real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).