Conocimientos y actitudes sobre la demencia en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en el servicio geriatría de un hospital de Chiclayo. Mayo – octubre 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los conocimientos y actitudes sobre la demencia en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en servicio geriatría de un hospital de Chiclayo. Mayo- octubre 2018. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Realizado en el distrito Chiclayo, Per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demencia Anciano Cuidadores Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Describir los conocimientos y actitudes sobre la demencia en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en servicio geriatría de un hospital de Chiclayo. Mayo- octubre 2018. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Realizado en el distrito Chiclayo, Perú. Se incluyeron a 168 cuidadores familiares mediante un muestreo no probabilístico consecutivo; y se realizó una encuesta y ficha de recolección de datos en hospitalización del servicio de geriatría del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Para el análisis estadístico se calcularon para las variables cualitativas, la frecuencia y porcentaje y para las cuantitativas, la mediana y desviación estándar. Para la asociación de las variables se utilizó chi 2 (p<0.05). Resultados: De los cuidadores la edad promedio fue 41 ± 15 años, el 69% fueron mujeres con parentesco familiar de hijas (35,7%) con escolaridad secundaria (45,8%) y recibieron capacitación previa solo 16,7%. La demencia (16%) fue la segunda causa que genera mayor temor después del cáncer (44,6%). El 42,17% tienen conocimientos sobre la demencia; dentro de los síntomas que conocen predomina dificultad para recordar (83,3%) y desorientación (73,8%) pero solo 11,4% conoce sobre tratamiento farmacológico y no farmacológico. Y el 50.99% tiene una buena actitud sobre la demencia y el 23,01% tiene una buena actitud sobre el diagnostico oportuno (clínico, auxiliar u otro procedimiento). Conclusiones: La demencia es considerada la segunda enfermedad que causa más temor en los cuidadores familiares (siendo la mayoría mujeres y sin capacitación previa), pero tienen conocimientos sobre los síntomas y el tratamiento farmacológico y no farmacológico además buena actitud en el diagnóstico oportuno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).