Técnica laparoscópica de burnia versus laparoscopía convencional en tratamiento de hernias inguinales
Descripción del Articulo
Hoy en día el manejo laparoscópico de hernias en niños es cada vez mayor. Dentro las técnicas realizadas se mencionan la reparación a través de la ligadura, y recientemente la técnica de electrocoagulación del peritoneo del anillo interno en niñas, estudios comparativos recientes han reportado bajas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica de Burnia Laparoscopía convencional Hernias inguinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Hoy en día el manejo laparoscópico de hernias en niños es cada vez mayor. Dentro las técnicas realizadas se mencionan la reparación a través de la ligadura, y recientemente la técnica de electrocoagulación del peritoneo del anillo interno en niñas, estudios comparativos recientes han reportado bajas tasas de complicaciones y recurrencias; además de los beneficios de abordaje laparoscópico, como menor dolor post operatorio, con un mejor resultado estéticos y nos permite la exploración bilateral del anillo inguinal interno y si presentaran hernia umbilical asociada, podría repararse luego del cierre del abordaje laparoscópico a nivel del puerto umbilical. Las desventajas de esta técnica son el abordaje del peritoneo, la cual precisa una curva de aprendizaje y destreza por parte del cirujano Pediatra. Debido a que la técnica de Burnia es una técnica realizada por el servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, se precisa la evaluación de los resultados del empleo de dicha técnica, con la finalidad de determinar sus ventajas y desventajas en relación del abordaje laparoscópico convencional. Este estudio beneficiará a todo paciente pediátrico (femenino), con diagnóstico de hernia inguinal indirecta, ayudará a su realización al comparar su ventaja frente a técnicas laparoscópicas convencionales, con lo que se logrará definir si es la primera opción terapéutica de tratamiento en el servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales reduciendo el tiempo operatorio, la estancia hospitalaria y el aspecto estético visto desde el punto vista de los padres y pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).