El uso de la plataforma Moodle en el rendimiento académico de Lenguaje II de estudiantes universitarios, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada con el propósito de establecer si el uso de la plataforma Moodle incide en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de Lenguaje II de la facultad de Derecho de la universidad de San Martin de Porres. En el desarrollo de este estudio no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arzeno Urquiza, Aldo Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico - Investigaciones
Estudiantes universitarios
Sistemas virtuales de computadores
Relación de asociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada con el propósito de establecer si el uso de la plataforma Moodle incide en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de Lenguaje II de la facultad de Derecho de la universidad de San Martin de Porres. En el desarrollo de este estudio no experimental, se realizó un diseño correlacional causal, se trabajó con 2 secciones de la asignatura Lenguaje II, las cuales conformaban una muestra de 103 estudiantes, las cuales fueron escogidos mediante un muestreo no probabilístico. Se aplicó un cuestionario tipo Likert para medir nivel de uso de la plataforma Moodle que cada estudiante había realizado. Seguidamente, se realizó un análisis de regresión lineal simple, como resultado se obtuvo que el uso de la plataforma Moodle, incide favorablemente en el rendimiento académico de los estudiantes de Lenguaje II, ya que el coeficiente de determinación de r 2 =0.54, indicando una alta incidencia y significativa. Los estudiantes que habían utilizado la plataforma Moodle, obtuvieron mejores calificaciones que los estudiantes que no la habían utilizado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).