Frecuencia de los principales estilos de vida para la prevención del cáncer en obstetras del Colegio Regional III Lima - Callao. 2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la frecuencia de los principales estilos de vida para la prevención del cáncer en obstetras del Colegio Regional III Lima - Callao (CRO). Método: Estudio cuantitativo, observacional y transversal. La población consistió en 91 obstetras mujeres, quienes recibieron informaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18111 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida Prevención de enfermedades Neoplasias Obstetras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar la frecuencia de los principales estilos de vida para la prevención del cáncer en obstetras del Colegio Regional III Lima - Callao (CRO). Método: Estudio cuantitativo, observacional y transversal. La población consistió en 91 obstetras mujeres, quienes recibieron información sobre la colegiatura, aporte económico, voluntariado, cursos etc., en el CRO III Lima Callao durante el mes de abril de 2024. Resultados: Se encontró que el 89% de las participantes profesan la religión católica, el 63.7% provienen de Lima centro, el 52.7% son solteras, el 50% de las que laboran tienen 10 o menos años de servicio, el 39.6% de las obstetras trabajan en hospitales y el grupo etario más representado fue el de 30 a 39 años (30.8%). En cuanto a los hábitos alimenticios, solo el 14.3% (13) tiene una alimentación saludable, mientras que el 85.7% (78) tiene una alimentación no saludable. Respecto a la actividad física, el 30.8% (28) posee un nivel de actividad física alto, el 51.6% (47) un nivel moderado y el 17.6% (16) un nivel bajo. Conclusiones: La mayoría de las obstetras encuestadas presenta una alimentación no saludable y no realiza actividad física intensa, aunque mantienen un nivel de actividad física moderado. Por lo tanto, es crucial proporcionar información adecuada sobre los principales estilos de vida saludable, como la alimentación saludable y la actividad física, para que puedan adoptarlos o mejorarlos en sus vidas, con el fin de prevenir el cáncer entre las profesionales obstetras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).