Importación de cierres de cremallera para la industria textil peruana, en el marco de las preferencias arancelarias CAN (2003-2006)
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer en qué medida la importación de cierres de cremallera eleva la ventaja competitiva en la industria textil del Perú en el marco de los regímenes aduaneros vigentes y las preferencias arancelarias de la CAN. Método: No experimental y de tipo transversal correlacional. Resultados:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cremalleras - Manufactura Industria textil Aranceles preferenciales 677 - Textiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Objetivo: Establecer en qué medida la importación de cierres de cremallera eleva la ventaja competitiva en la industria textil del Perú en el marco de los regímenes aduaneros vigentes y las preferencias arancelarias de la CAN. Método: No experimental y de tipo transversal correlacional. Resultados: Las características más resaltantes del mercado local de cierres con respecto a la demanda de la industria son: variedad en tamaños y colores, precios, calidad y la respectiva disponibilidad del producto. Conclusiones: La ventaja competitiva de la industria textil peruana se ve fortalecida considerablemente por la importación de cierres provenientes de la países miembros de la CAN, por los precios inferiores que ofrecen además de la gran diversidad, cantidad y disponibilidad lo cual conlleva a una producción eficiente y constante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).